GARA > Idatzia > > Euskal Herria

El PNV responde al PSE que no espere que «le saque las castañas del fuego»

Tras fotografiarse el miércoles con Antonio Basagoiti poniendo imagen al pacto PSE-PP, Patxi López tendió la mano al PNV para que «contribuya a los consensos que necesita la sociedad vasca». El presidente del EBB, Iñigo Urkullu, le respondió ayer diciéndole que sea coherente con los compromisos adoptados con el PP para conseguir la investidura y que no le pida al PNV «que le saque las castañas del fuego».

p012_f02_148x096.jpg

GARA |

«Si el PSE ha optado por un socio preferente que es el PP que le da los 38 votos que le garantizan una mayoría absoluta en el Parlamento vasco actual, tendrá que ser coherente con los compromisos que haya adquirido con el PP. Que no quiera desviar la atención apelando a la responsabilidad del PNV para que le saque las castañas del fuego». De esta forma respondió ayer el presidente del EBB, Iñigo Urkullu, al ofrecimiento de «mano tendida» que la víspera le hizo el futuro lehendakari, Patxi López, al PNV para que «contribuya a los consensos que necesita la sociedad vasca».

En declaraciones a Herri Irratia-Loyola Media, Urkullu señaló que es el PP el que «le tendrá que sacar las castañas del fuego o quien le pondrá las castañas al fuego» al PSE. Añadió después que «el PNV actuará con la mayor responsabilidad» porque es «un partido institucional, de vocación de Gobierno, de compromiso con la sociedad vasca, desde lo que es la labor que tienen que desempeñar 30 parlamentarios, que es el grupo mayoritario en la Cámara».

En la misma línea, el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, aseguró que actuarán con «lealtad institucional» hacia el nuevo ejecutivo autonómico y que no van a «utilizar el ámbito institucional y el poder institucional para hacer la puñeta al Gobierno vasco».

Oposición de EA

La oferta de Patxi López de buscar acuerdos entre todos los grupos en contra de ETA y para hacer frente a la crisis tampoco encontró una respuesta favorable en EA. Su único parlamentario en la Cámara autonómica, Jesús María Larrazabal, anunció que la formación no participará de lo que calificó como una nueva y peor versión del Pacto de Ajuria Enea. A su entender con «palo, palo, palo y policía, policía, policía» no se soluciona un problema tan grave como el de ETA ni se contribuye a la normalización del país.

A esto añadió Larrazabal que el nuevo Gobierno tampoco cuente con EA para participar de «juegos florales» en reuniones contra la crisis sin contenido. Y criticó que en el acuerdo PSE-PP no se haga ninguna referencia a la fusión de las cajas vascas.

Por último, el parlamentario de EA adelantó que no votará a Patxi López en la investidura y dijo no haber decidido qué hará en el caso de Juan José Ibarretxe, ya que «no sabe nada de nada» sobre la línea política que pretende seguir el candidato del PNV. Tomará la decisión en función del discurso que haga.

Eusko alkartasuna

EA adelantó ayer que no va a entrar en ninguna «versión nueva y peor del Pacto de Ajuria Enea», puesto que «con el palo y la policía» no se puede lograr la normalización política ni acabar con ETA.

Afloran dificultades de López para encontrar consejeros

La presidenta del Parlamento de Gasteiz, Arantza Quiroga, hizo oficial ayer la fecha del 5 de mayo para la celebración del pleno de elección del nuevo lehendakari. Dos candidatos han anunciado ya su intención de competir por el puesto: Juan José Ibarretxe que, de momento, cuenta con el apoyo de los 30 escaños del PNV y Patxi López, que tiene asegurada la elección con sus 25 votos, los 13 del PP y el de UPyD.

Está previsto que dos días después, el 7, se celebre en Gernika el pleno de toma de posesión y en las horas siguientes habrá de conocerse la composición del nuevo Gobierno autonómico.

Patxi López había mostrado su intención de hacer un «Gobierno de los mejores» incorporando al Ejecutivo personas que no tuvieran una trayectoria orgánica y pública en el PSE. Desde el PNV se venía aireando de manera oficial y oficiosa que se estaba encontrando con dificultades, lo que era negado por los portavoces del PSE. Sin embargo, en estos días se ha conocido ya un caso. «El Correo» adelantó anteayer que Enrique Palomino iba a ser consejero de Industria y ayer anunció que se había echado atrás «por motivos familiares».

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo