Honigmann recoge la �supervivencia� de miles de peruanos en las calles de Lima
�El olvido�, de la peruana Heddy Honigmann, recoge otra mirada sobre Lima, esa �ciudad olvidada� en la que habitan miles de personas que luchan a diario para sobrevivir ante las adversidades de la calle.
Ariane KAMIO | DONOSTIA
�El olvido� es una producci�n conocida por el p�blico donostiarra ya que fue la encargada de abrir la secci�n de Horizontes Latinos en la pasada edici�n de Zinemaldia. Sin embargo, las crudas im�genes de este documental dirigido por Heddy Honigmann no dejan de sorprender. Esta directora presenta ante el p�blico el �c�ctel nacional de Per��, cuyo ingrediente principal la conforman las denuncias pol�ticas, econ�micas y sociales que se extraen de su capital, Lima, una �ciudad olvidada�, seg�n la cineasta.
Directamente desde la calle
Decenas de personajes de la calle aportan su granito de arena en esa variada mezcla que acaba descubriendo cu�l es la verdadera realidad que viven a diario millones de personas en el centro neur�lgico de Per�. Ni�as haciendo acrobacias ante una fila de coches que espera a que el sem�foro se ponga en verde, un ni�o de catorce a�os limpiando zapatos, la fotograf�a de un paisaje chabolista, o malabaristas que intentan buscarse la vida en la calle son la imagen transparente de la supervivencia en un pa�s dolido por la nefasta labor de sus anteriores gobernadores pol�ticos. Las tomas de posesi�n de Fernando Bela�nde, Alan Garc�a y las sucesivas de Roberto Fujimori se van intercalando en esta cinta, en la que el testimonio m�s desolador sale de la boca de un limpiabotas de catorce a�os que asegura no tener sue�os, ni siquiera buenos y malos recuerdos. �Los peruanos son muy p�caros en darle la vuelta a la moneda, pero este ni�o ten�a que estar en la pel�cula porque este Per� existe�, asegur� la directora.
A pesar de que la vida no les haya dado a elegir el camino m�s f�cil, estos protagonistas buscan la cara m�s amable de la realidad e intentan afrontar el futuro con cierta esperanza. Honigmann, autora de t�tulos como �Forever�, �Food forl Love�, �Dame la mano�, �Private� o �Crazy�, entre muchos otros, consider� que esta �ltima pel�cula es �una historia sobre peque�os maravillosos poetas y de grandes criminales� en un mismo entorno.