GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Replican que �no todo vale� para conseguir la pr�rroga de Garo�a

Las declaraciones realizadas el martes por Mar�a Teresa Dominguez, presidenta del Foro Nuclear, que amenazaba con subidas en las facturas el�ctricas en caso de que se consume el cierre de Garo�a �no corresponden con la realidad�. La iniciativa Araba sin Garo�a quiso dejar bien claro que �no todo vale� y censur� el intento de �sembrar el p�nico�, m�s a�n �en tiempos de crisis�.
p017_f02_097x132.jpg

Zuri�e ETXEBERRIA |

La iniciativa Araba sin Garo�a valor� ayer las declaraciones vertidas por la presidenta del Foro Nuclear, Maria Teresa Dominguez, este martes. Dom�nguez declar� que en el caso de cierre de la central nuclear de Garo�a las compa��as el�ctricas �incrementar�an en un 10% las facturas de consumo�.

Desde el reconocimiento de que cada cual es libre para defender las opciones que crea convenientes, estas afirmaciones �no se corresponden para nada con la realidad�, manifestaron desde Araba sin Garo�a.

La planta nuclear burgalesa, lindante con Araba, es la central m�s peque�a de las que est�n en activo en el Estado espa�ol y su aportaci�n energ�tica no llega en el mejor de los casos al 0,7%. Por eso, pusieron de manifiesto que �no corresponde con la supuesta subida del 10 %�.

Afirmaciones como la de la presidenta del Foro Nuclear �s�lo desacreditan, y los n�meros son para jugar en los jardines de infancia�, valoraron. En estos momentos cuatro centrales -Asco I y II, Almaraz y Cofrentes- se encuentran paradas en el Estado espa�ol.

Por esa misma raz�n, se preguntaron �si esto significa que la tarifa del consumo el�ctrico de este mes tendr�a que haberse disparado un 80% seg�n sus c�lculos�.

Esta iniciativa no quiere seguir redundando en este argumento de que la continuidad de Garo�a �responde a presiones del lobby energetico�, pero quiso dejar bien claro que �no todo vale� para que cada uno defienda sus intereses.

Por el momento ya son 31 las personas conocidas dentro de la sociedad alavesa que se han adherido al manifiesto por el cierre de la central nuclear. Entre ellas est�n Jos� Angel Cuerda, ex alcalde de Gasteiz; los hermanos Pou, escaladores; Karmele Jaio y Toti Martinez de Lezea, escritoras; Adolfo Mu�oz Txiki, secretario general de ELA; o Gorka Ortiz de Urbina, Celed�n. Estas personas que desempe�an sus labores en diversos campos se han querido sumar a la �mayoritaria demanda ciudadana de petici�n de cierre inmediato de la central nuclear�.

En el manifiesto afirman que Garo�a �es percibida por la mayor parte de los alaveses como un peligro innecesario con el que es preciso acabar�, y que as� lo han ido atestiguando las numerosas movilizaciones ciudadanas y pronunciamientos p�blicos de todo tipo de grupos e instituciones.

Por esta raz�n y por muchas otras m�s, quienes suscriben el manifiesto �quieren sumarse a la marea ciudadana y pedir el respeto a la voluntad popular mayoritaria profusamente expresada�.

Asimismo, los firmantes se sumaron a la convocatoria de movilizaci�n de ma�ana s�bado a las 19.00. La manifestaci�n partir� desde la Plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz y desde la iniciativa Araba sin Garo�a animaron a toda la ciudadan�a a participar en la misma para dar un empuj�n definitivo al cierre de la central.

peligro innecesario

Recalcaron que la central es percibida hoy por la mayor parte de la ciudadan�a alavesa como �un peligro innecesario con el que es preciso acabar� y que as� lo atestiguan las numerosas movilizaciones.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo