
Zapatero y Patxi L�pez intercambian halagos en su primera cita
El lehendakari, Patxi L�pez, mantuvo ayer su primera reuni�n institucional con el presidente del Gobierno espa�ol, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero, en La Moncloa. Fue una cita marcada por la posterior escenificaci�n de un acuerdo y cooperaci�n absolutos, con una inhabitual rueda de prensa conjunta en la que ambos intercambiaron numerosos halagos. Se busc� expl�citamente dar la imagen de la apertura de un nuevo tiempo en las relaciones entre Madrid y Lakua.
I�aki IRIONDO |
Jos� Luis Rodr�guez Zapatero: ��sta es una comparecencia especial porque �sta es una reuni�n especial. Con el lehendakari del cambio en Euskadi, con el lehendakari de la esperanza en Euskadi, con el lehendakari que ha concitado tanto apoyo, tanta expectativa, y del que me siento especialmente orgulloso. Patxi L�pez ha demostrado coraje, compromiso y sentido de la responsabilidad. Ha demostrado al frente del Gobierno vasco que representa los mejores valores democr�ticos, aquello por lo que tanta gente viene trabajando y luchando, una expectativa nueva, un tiempo nuevo para Euskadi. Quiero felicitar a Patxi y s� que mi felicitaci�n es la felicitaci�n de millones y millones de dem�cratas de nuestro pa�s�.
Patxi L�pez: �Lo primero que tengo que hacer es manifestar mi agradecimiento m�s absoluto al presidente no s�lo por las palabras que acaba de decir sino sobre todo por esa apuesta permanente por el nuevo gobierno en Euskadi y, lo que es m�s importante, su apuesta permanente por abrir un nuevo tiempo en el Pa�s Vasco que est� definido por el acuerdo y el entendimiento, por las buenas relaciones y no por el conflicto interesado que buscaba definir a Euskadi mediante la bronca permanente y no por los valores que atesora la sociedad. Esta primera reuni�n ha sido no s�lo cordial, amable y afectuosa, sino tambi�n muy positiva�.
El tono y las palabras con la que comenzaron sus alocuciones en los jardines de La Moncloa el presidente del Gobierno espa�ol y el lehendakari, despu�s de dos horas de reuni�n, muestran la extraordinaria sinton�a que ambos se empe�aron en escenificar, con el objetivo explicitado de dar la imagen de ruptura con un modelo de relaci�n abrupta del que culpan al anterior lehendakari, Juan Jos� Ibarretxe.
Tres materias
En la reuni�n, seg�n informaron ambas partes, se abordaron tres materias. La lucha contra ETA definida en adelante por el eslogan �dos gobiernos y una misma pol�tica antiterrorista�; las propuestas para afrontar la crisis econ�mica, en la que encajan un aceler�n en las obras de construcci�n del TAV y algunas medidas de I+D+i; y el desarrollo del Estatuto auton�mico a trav�s del desbloqueo de algunas transferencias.
El lehendakari garantiz� adem�s que en adelante el Gobierno de Lakua acudir� a todos los foros que agrupen al conjunto de comunidades auton�micas que el Ejecutivo espa�ol convoque y �donde nunca m�s habr� una silla vac�a�, seg�n explic� L�pez.
Como ya hab�a hecho en alguna otra ocasi�n, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero record� que la decisi�n de investir a Patxi L�pez ha supuesto que el PNV haya pasado �a una oposici�n constante al Gobierno� que preside, aunque reiter� que �merece la pena que eso sea por tener un lehendakari como Patxi L�pez con lo que eso representa�.
El presidente del Gobierno espa�ol otorg� un trato de favor al lehendakari. Zapatero no suele comparecer junto a los presidentes auton�micos que le visitan, s�lo lo hace con los gobernantes extranjeros
El encuentro dej� una de esas frases bien estudiadas para que ocupe el titular en la mayor�a de los medios de comunicaci�n y que suena como un eslogan publicitario: �Dos gobiernos y una misma pol�tica antiterrorista�