GARA > Idatzia > > Kultura

El gospel da paso a una noche de recuerdos en clave de jazz en Gasteiz

La jornada de ayer, con la primera de las citas importantes del Festival de Jazz de Gasteiz, trajo la �principal novedad� de esta 33 edici�n, la recuperaci�n de la Noche de Gospel con el guitarrista John Scofiel y The Blind Boys of Alabama. Esta noche el cuarteto que iban a formar Mehldau, Haden, Rossy y Konitz se quedar� en tr�o tras la ausencia del �ltimo.

Itziar AMESTOY | GASTEIZ

Con todo su potencial desplegado por Gasteiz, la 33 edici�n del Festival de Jazz de la capital alavesa contin�a esta noche con las cinco obras maestras de uno de los mejores �lbumes de jazz de la historia, �Kind of Blue�, y con el tr�o formado por Brad Mehldau, Charlie Haden y Jorge Rossy. Una formaci�n que, seg�n inform� la organizaci�n del certamen, a �ltima hora no podr� contar con el saxo de Lee Konitz, por motivos de salud.

Sin embargo, algunas de las novedades de esta edici�n ya se han dejado sentir desde que arrancara el domingo pasado. La actual crisis econ�mica hizo que el Picnic de Nueva Orleans se trasladara de su habitual Armentia a Mendizorroza. Seg�n explica el director del festival, I�aki A�ua, se sacrific� esta localizaci�n para poder mantener el n�mero de d�as, logrando �uno de los programas m�s fuertes de los �ltimos a�os�, a pesar de las dificultades econ�micas. La principal novedad, seg�n destaca A�ua, fue la recuperaci�n ayer de la Noche de Gospel. En ella se pudo disfrutar de �uno de los h�roes de la guitarra en el jazz�, John Scofield & The Piety Street Band, y del que A�ua considera �el mejor grupo de gospel�, The Blind Boys of Alabama.

Mucho jazz por delante

Esta 33 edici�n parece que va de aniversarios. En este 2009 se cumplen 50 a�os del fallecimiento de Billie Holiday, considerada como una de las mejores cantantes de jazz. Por ello, la noche del viernes se le tributar� un homenaje en las voces de Madeleine Peyroux y Dee Dee Bridgewater. Pero esta noche misma llega otra celebraci�n de medio siglo. En este caso, de la revoluci�n que supuso en el mundo de jazz la publicaci�n del �lbum �Kind of Blue�, de Miles Davis. Sigue siendo a d�a de hoy el disco m�s vendido de la historia y, seg�n recordaba A�ua, es uno de los mejores �lbumes de todos los tiempos. Para interpretar cinco de las obras maestras del disco estar� el �nico superviviente de la grabaci�n original, el bater�a Jimmy Cobb, acompa�ado de los contempor�neos Wallace Roney (trompeta), Javon Jacson (saxo tenor), Vicent Herring (saxo alto) y Buster Williams (contrabajo).

Despu�s ten�a que llegar un �cuarteto de ensue�o� que, por motivos de salud de Konitz, pasar� a ser un tr�o. Melhdau, Haden y Konitz grabaron un grandioso disco surgido de la uni�n de varios solos, �Alone Together�. Con el bater�a catal�n Jorge Rossy rememorar�n aquel proyecto. Las iniciativas que completan los conciertos de Mendizorroza extienden los sonidos del jazz a toda la ciudad. As�, cerveza en mano y rodeado de humo, llegan las notas hasta los bares. El hotel Canciller acoge hacia la medianoche las notas de Gerald Clayton Trio y Pepe Rivero & Friends. Frente al bar Dubl�n, se puede ver el Electro Funky Jazz Brass de The Hot Wok. Y para quienes prefieran el entorno diurno, Montehermoso prepara cada d�a la terraza del Jard�n de Farelina. Hoy, a partir de las 13.30, estar� el local Tom Tom Makuts.

�POCA DE CRISIS

Seg�n explica el director, I�aki A�ua, para hacer frente a la crisis descartaron reducir el n�mero de d�as y optaron por trasladar el Picnic inaugural. As� se ha conseguido �uno de los programas m�s fuertes de los �ltimos a�os�.

Ficha

Mendizorroza: Kind of Blue (Jimmy Cobb, Wallace Roney, Javon Jackson, Vicent Herring, Larry Wilis y Buster Wiliams) y Brad Mehldau, Charlie Haden y Jorge Rossy. 21.00 horas.

Principal: Lyambiko. 18.00 h.

Montehermoso: Tom Tom Makuts. 13.30.

Lyambiko y su sonoridad africana, en el Principal

Con una voz �densa, profunda y llena de emoci�n� subir� al escenario la alemana de origen tanzano Lyambiko. Desde muy temprano tocaba el saxo y el clarinete, pero ha sido su voz la que le ha hecho conocida en el mundo del jazz. Esta tarde, a partir de las 18.00 horas, estar� en Teatro Principal.

El c�ntrico recinto acoge cada d�a la actuaci�n de artistas de jazz del siglo XXI. Dando cabida a voces o m�sicos emergentes, esta iniciativa se ha ido consolidando en los �ltimos a�os. Por ejemplo, ma�ana llegar� la trompeta de Raynald Colom, uno de los m�sicos j�venes m�s activos del momento. El jueves, adem�s, se podr� ver a uno de los grupos j�venes �m�s interesantes�, Triphasic.

GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo