GARA > Idatzia > > Mundua

El Ej�rcito de Honduras respalda el plan Arias �si se atiene a la Constituci�n�

Las Fuerzas Armadas de Honduras han expresado su respaldo a una soluci�n negociada, en el marco de la mediaci�n del presidente costarricense, �scar Arias, a la situaci�n causada por el derrocamiento de Manuel Zelaya. El Congres� ten�a previsto estudiar ayer una amnist�a pol�tica.
p021_f01_148x100.jpg

GARA |

Las Fuerzas Armadas de Honduras difundieron un breve comunicado a trav�s de su web para reafirmar su subordinaci�n a la autoridad civil, pese que el d�a a d�a en los retenes militares demuestran lo contrario, y expresar su respaldo a �una soluci�n a la problem�tica que atraviesa nuestro pa�s, mediante un proceso de negociaci�n en el contexto del Acuerdo de San Jos�. Asimismo, reiteran su �apoyo irrestricto� a los resultados de ese proceso, �conforme a nuestra Constituci�n y dem�s leyes�.

No est� de m�s recordar que el proceso que dirige el mandatario costarricense, �scar Arias, ha fracasado porque el Gobierno golpista no acepta uno de los puntos propuestos, la restituci�n de Manuel Zelaya en la Presidencia de Honduras.

Coincidiendo con el pronunciamiento militar, Zelaya inst� a los mandos intermedios del Ej�rcito a rebelarse la c�pula militar, a la que acusa de querer matarlo, por lo que insiste en que s�lo regresar� a su pa�s �acompa�ado del pueblo�.

El Gobierno golpista ha decidido someter la propuesta de Arias a las diferentes instituciones del pa�s. El Congreso se reuni� a partir de las 22.00 (hora de Euskal Herria) para decidir si acepta otorgar amnist�a pol�tica a los involucrados, mientras que el Tribunal Supremo Electoral analizar� esta semana el adelantamiento de las elecciones generales, previstas para el 29 de noviembre.

Mientras, algunos seguidores de Manuel Zelaya comenzaban a retirarse ayer de la zona fronteriza con Nicaragua, �por cansacio, hambre y otras necesidades�, aunque los l�deres del movimiento de resistencia popular que exige la restituci�n del presidente en el poder recalcaron que la retirada de algunos �no significa que estamos derrotados. La lucha contin�a�.

Ayer, seguidores de Zelaya segu�an ech�ndose al monte para llegar a territorio nicarag�ense, desde donde se prepara la resistencia pac�fica para intentar regresar a un pa�s. En declaraciones a ETB, varias de las personas que se mantienen en El Para�so denunciaron que paramilitares est�n matando con armas blancas a seguidores de Zelaya que tratan de cruzar las monta�as y violando a mujeres.

El Frente Morazanista de Liberaci�n Nacional de Honduras, que pr�ctico la lucha armada en los a�os 80, llam� a la insurrecci�n armada contra el golpe militar, en cumplimiento del derecho constitucional (art.3) a la insurrecci�n ante un Gobierno usurpador al que no se debe obediencia, inform� Prensa Latina.

no ir�

Manuel Zelaya ha descartado viajar hoy a Washington para reunirse con Hillary Clinton tras exigir a EEUU una postura firme contra los golpistas. �Si Washington quiere hablar conmigo, que env�e a un delegado aqu�, a Ocotal�, se�al�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo