
La bolsa espa�ola negocia en julio 95.472 millones, un 10,8% m�s que un mes antes
Juanjo BASTERRA |
La ritmo de negocio del mercado burs�til fue muy elevado en julio. La actividad especulativa financiera est� al alza y, aunque inferior a la del �ltimo a�o, comienza a recuperarse. Seg�n los datos difundidos por la sociedad Bolsas y Mercados Espa�oles (BME), se negoci� en renta variable un total de 95.472 millones, un 10,8% m�s que un mes antes y el mejor registro desde octubre.
En siete meses, la bolsa espa�ola acumula ya operaciones por valor de 516.805 millones, lo que supone un 37% menos que el a�o pasado debido a la crisis econ�mica. No obstante, la compa��a BME reconoce que el ritmo del negocio de la bolsa espa�ola �crece mes a mes, lo que significa un inicio en el cambio de escenario�.
Seg�n los datos, en julio se intermediaron 11.700 millones de t�tulos, lo que supone un 12,4% m�s que en junio y un 10% por encima de ese mismo mes en 2008. Es el volumen m�s alto de 2009. De enero a julio, se han negociado 67.622 millones de t�tulos, un 1,1% m�s que en los siete meses del pasado a�o. Las negociaciones en el segmento de fondos cotizados (ETF), por otro lado, han superado en un 195% las registradas en julio de 2008. Esta evoluci�n supone que en siete meses se han acumulado operaciones que superan en un 99,97% a las realizadas el a�o pasado. En julio, el volumen alcanz� los 372,2 millones y suma ya 1.893,15 millones de euros.
Altas remuneraciones
Mientras la crisis golpea a la econom�a real, el sector de la especulaci�n financiera est� logrando holgados beneficios. En el primer semestre, las compa��as del IBEX 35 repartieron unos dividendos r�cord entre sus accionistas y el informe sobre el Gobierno Corporativo de esas sociedades, que ha difundido la CNMV, ha confirmado las elevadas retribuciones de los directivos y consejeros de las empresas. Seg�n los datos, la retribuci�n media por consejero se situ� en 2008 en 521.000 euros y la retribuci�n media de los consejeros ejecutivos alcanz� los 2,2 millones, aunque en cuatro de las sociedades, supera los cuatro millones, mientras que el promedio de la alta direcci�n lleg� a los 675.000 euros anuales, cantidad que nada tiene que ver con los salarios de los trabajadores.