
La construcci�n caer� en 2009 m�s de un 8% a causa de la crisis inmobiliaria
La evoluci�n de la construcci�n en el Estado espa�ol se situar� este a�o en par�metros cercanos a los de 2005. Ello implicar� que seguir� destruy�ndose empleo, aunque el ritmo ser� menor que el a�o pasado.
GARA |
El sector de la construcci�n caer� este a�o entre un 8% y un 11% a causa de la crisis inmobiliaria en el Estado espa�ol, seg�n las previsiones que recoge la memoria de 2008 elaborada por la Fundaci�n Laboral de la Construcci�n.
Al igual que el pasado a�o, la construcci�n de nuevas viviendas ser� el principal lastre del sector, con una bajada prevista de entre un 20% y un 25%. �Si no hay una recuperaci�n de la demanda durante el ejercicio, lo que no parece probable con los datos disponibles hasta las fechas�, el descenso en la construcci�n ser� inevitable, remarca el citado informe. La base de estos pron�sticos es la ca�da de la nueva construcci�n en 2008, que en el Estado espa�ol baj� un 60% respecto al a�o anterior, situ�ndose en los niveles que se registraban en 2005.
Obra p�blica
Pese a que desde el sector se esperaba que la contrataci�n de obra p�blica compensase la ca�da de las promociones inmobiliarias, el informe es pesimista en este aspecto, puesto que se�ala que como mucho la obra p�blica crecer� un 3% en 2009.
En todo caso, ese posible leve incremento no bastar� para compensar la ca�da del resto de segmentos: construcci�n de vivienda nueva, edificaci�n no residencial y rehabilitaci�n, con descensos previstos del 22%, 8% y 7%, respectivamente. Aun as�, el estudio apunta que �las tasas de evoluci�n de empleo en el sector, aunque durante los pr�ximos meses se mantendr�n negativas, ser�n menores�.