
Garz�n declara como imputado ante el TS por investigar las fosas del franquismo
El juez espa�ol Baltasar Garz�n declarar� hoy como imputado ante el Tribunal Supremo en relaci�n a la querella por prevaricaci�n que el sindicato ultraderechista Manos Limpias interpuso contra �l por su actuaci�n en el caso de las desapariciones durante y tras la Guerra del 36.
GARA |
El juez de la Audiencia Nacional espa�ola Baltasar Garz�n comparecer� a mediod�a de hoy en calidad de imputado ante el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela, que instruye la querella interpuesta por el sindicato ultraderechista Manos Limpias y la asociaci�n Libertad e Identidad, en el que se le acusa de un delito de prevaricaci�n en relaci�n a la causa que abri� para investigar las desapariciones durante la Guerra del 36 y el franquismo.
Las dos asociaciones consideran que Garz�n cometi� un delito de prevaricaci�n -que consiste en dictar una resoluci�n in- justa a sabiendas- al declararse competente para investigar las desapariciones durante y despu�s de la contienda b�lica siendo consciente de que no lo era.
El pasado 27 de mayo, el Tribunal Supremo admiti� a tr�mite la querella que Manos Limpias hab�a presentado en enero, despu�s de que el juez de la Audiencia nacional acordara en noviembre de 2008 remitir la causa a los juzgados territoriales en los que se encuentran las fosas comunes con restos de desaparecidos que mand� abrir cuando se declar� competente para investigar este asunto.
Petici�n de archivo
La Fiscal�a hab�a pedido al Supremo que archivara la querella, al no apreciar en las resoluciones dictadas por Garz�n los requisitos previstos para el delito de prevaricaci�n. Para el Ministerio P�blico, no hab�a evidencia de que Garz�n hubiera actuado �suplantando la `ratio' y el fin de la norma por sus propias y particulares convicciones�.
Garz�n recurri� en mayo la decisi�n del Supremo y neg� haber prevaricado. Seg�n el juez, ni el fiscal ni los magistrados de Sala de la Audiencia Nacional cuestionaron esta decisi�n como �extravagante, absurda o esperp�ntica� o como constitutiva de un delito de prevaricaci�n.
El auto de admisi�n a tr�mite de la querella, confirmado el 17 de junio al rechazar el recurso de Garz�n, se�ala que existen indicios de que la investigaci�n sumarial sobre las desapariciones �se centr� el delitos para los que el Juzgado reconoce carecer de competencia material, salvo por la raz�n de su conexi�n con otro delito del que se proclama competente, pero que no est� vigente ni se investiga (...) y en cuyo �mbito declara extinguidas unas responsabilidades penales por raz�n de fallecimientos sucedidos notoriamente decenios antes de la incoaci�n�. Se refiere al hecho de que Garz�n dirigiera el procedimiento contra el general Francisco Franco y otros 44 altos cargos de la dictadura para los que finalmente declar� extinguida la responsabilidad penal, pues todos hab�an fallecido.
La Comisi�n Internacional de Juristas respald� la actuaci�n del juez, mostr� su preocupaci�n por la investigaci�n abierta y dijo haber informado a la relatora de la ONU sobre la independencia de jueces y magistrados.
Garzon dirigi� el procedimiento contra el general Francisco Franco y otros 44 altos cargos de la dictadura, para quienes finalmente se declar� extinguida la responsabilidad penal, porque �stan ya muertos.