
El PNV busca suavizar la Ley de Aborto para contentar a su sector m�s conservador
El EBB ha decidido no plantear enmiendas a la totalidad a la Ley de Aborto y ha optado por que los diputados acaten la disciplina de voto. Sus dirigentes se afanan ahora en descafeinar el contenido de la norma.GARA |
La Mesa del Congreso de los Diputados ampli� ayer por segunda vez el plazo de presentaci�n de enmiendas a la totalidad a la Ley del Aborto. De momento han confirmado que las presentar�n el PP y Uni�n Democr�tica de Catalu�a. No as� el PNV, que plantear� enmiendas parciales. Seg�n informaron fuentes del PNV, los jeltzales aceptan que la edad para que las mujeres puedan decidir por s� mismas sobre la interrupci�n del embarazo se sit�e en los 16 a�os, pero, en el caso de las menores, pide la obligaci�n de informar a padres y madres. Asimismo, las enmiendas del PNV apuestan por un derecho de conciencia de los profesionales m�dicos y responsables sanitarios.
En esta ocasi�n, el PNV ha optado por que sus diputados se sometan a la disciplina de voto, y por lo tanto no ser� una �cuesti�n de conciencia� como hasta ahora. La postura adoptada por el EBB podr�a producir desavenencias en el seno del partido y entre los simpatizantes, tal y como se�al� el senador del PNV, I�aki Anasagasti, que admiti� que hay gentes de su partido que se molestar�an si la formaci�n respalda la Ley.
Discusi�n �serena�
�Hay gente que tiene la misma fidelidad a sus compromisos y sus creencias religiosas que al propio PNV�, opin�. �Eso es muy respetable y, adem�s, el EBB es muy consciente de esa situaci�n. Por eso hemos presentado estas enmiendas. Hubo una discusi�n muy serena en la Asamblea del PNV el s�bado pasado, donde se esgrimieron todos estos argumentos y estamos todav�a vi�ndolas venir en el sentido de c�mo va ir la discusi�n parlamentaria�, a�adi�.
En este sentido, el presidente del EBB, I�igo Urkullu, explic� ayer que su partido pretende que �las cuestiones que no se contemplan o no est�n bien contempladas� en la ley sean mejoradas. En la misma l�nea que Anasagasti, reconoci� que se trata de �una cuesti�n delicada que nosotros tenemos que analizar tambi�n desde todos los puntos de vista y teniendo en cuenta todas las sensibilidades�. Matiz� adem�s que �este tema tampoco nos lleva a alianzas con unos o con otros�. Urkullu quiso responder as� a quien ve en la postura del PNV una intenci�n de complacer al PSOE.
IU, por su parte, ha presentado 30 enmiendas, entre ellas una que pretende garantizar por v�a estatal que en Nafarroa se practiquen abortos dentro de la sanidad p�blica. �Es la �nica comunidad donde todos los m�dicos, por la presi�n de los pro-vida, ejercen la objeci�n de conciencia a pesar de que son al- rededor de 600 mujeres las que abortan�, argument�.