GARA > Idatzia > Ekonomia

EHNE Nafarroa llama a parar y movilizarse los pr�ximos 20 y 21 de noviembre

GARA |

EHNE Nafarroa secundar� el paro general y movilizaciones convocadas para los pr�ximos 20 y 21 de noviembre para denunciar el �desmantelamiento� del campo y la �mayor crisis de su historia� ante la grave situaci�n por la que atraviesa el sector por la p�rdida de rentabilidad de las explotaciones.

El sindicato agroganadero hizo un llamamiento expreso a los profesionales del sector agrario a desplazarse a Madrid para participar en la manifestaci�n del d�a 21, convocada por organiza- ciones estatales como COAG, Asaja y Upa.

Desde EHNE Nafarroa subrayaron que en los �ltimos cinco a�os la renta agraria ha registrado un descenso importante coincidiendo con un incremento �espectacular� de los costes de la producci�n agraria y destac� que el descenso de los precios en origen �es cada vez m�s generalizado y acuciante�, con ca�das que alcanzan el 71% en el caso de los esp�rragos o del 10% de la uva de Denominaci�n de Origen, que acumula tres a�os consecutivos con precios en origen por debajo de los costes de producci�n.

El sindicato agrogandero cit� tambi�n el caso de producciones relevantes en la Ribera navarra como el meloct�n y la manzana, cuyos precios se han reducido en un 20% y un 38,5%, respectivamente.

EHNE y COAG insisten en que adem�s de precios justos, es necesaria una mayor transparencia en los precios de los insumos agrarios, una fiscalidad adecuada, un plan de financiaci�n del sector y una Pol�tica Agr�cola Com�n (PAC) m�s all� de 2013. Ambas organizaciones demandan, asimismo, un plan de apoyo a las energ�as renovables y un plan de concentraci�n d ela oferta e integraci�n cooperativa.

En su comparecencia ante los medios, EHNE denunci� �las pr�cticas oligopol�sticas en la cadena agroalimentaria� y la presi�n que ejerce la gran distribuci�n en la cadena agroalimentaria, �imponiendo sus condiciones�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo