
El CGPJ pide �tranquilidad� para los jueces 41 d�as despu�s del secuestro
Estaba previsto que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hiciera p�blica ayer una declaraci�n institucional apoyando a los jueces de la Audiencia Nacional que han intervenido en el caso del secuestro del �Alakrana�. Al final no hubo tal documento, pero la portavoz del �rgano de gobierno de los jueces pidi� que se les deje trabajar con �tranquilidad� y que se transmita �confianza� a la ciudadan�a. Los arrantzales, mientras tanto, cumplen 41 d�as cautivos.
GARA |
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, defendi� la actuaci�n judicial en torno al secuestro del �Alakrana�, argumentando que �lo que hacen los jueces es cumplir con su funci�n y aplicar las leyes�, y pidi� que se les deje trabajar con tranquilidad. �Es muy importante que todos actuemos con mucha responsabilidad, y eso exige que se deje trabajar a la Justicia y que se transmita confianza al ciudadano�, valor�.
Bravo hizo estas manifestaciones a la agencia Efe el mismo d�a en que estaba previsto que el CGPJ efectuara una declaraci�n institucional relativa a este caso para defender el trabajo de la Audiencia Nacional, pero el �rgano de gobierno de los jueces espa�oles finalmente se decidi� por no hacer un pronunciamiento expreso, �por prudencia�. Fuentes del CGPJ citadas por esta agencia indicaron que exist�a un borrador de la declaraci�n institucional, pero no la hicieron p�blica porque �se ha entendido que no hac�a falta�. Su portavoz, en cualquier caso, insisti� en pedir que se permita a los jueces hacer su camino, sin perjuicio de que por la v�a diplom�tica se busquen otras soluciones a un secuestro que cumple hoy 41 d�as.
Sigue la instrucci�n
En este contexto, ayer tambi�n se conoci� que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz est� estudiando la posibilidad de llamar a declarar a los militares de la fragata �Canarias� que detuvieron a los dos supuestos piratas que se encuentran encarcelados acusados de participar en el secuestro.
Seg�n indicaron fuentes jur�dicas, la causa, que est� siendo instruida por Pedraz, sigue su curso, y el juez est� a la espera de conocer el resultado del volcado de los tel�fonos incautados a los dos presos que comenz� el martes. Entre las posibilidades que tambi�n estar�a barajando Pedraz estar�a la de tomar declaraci�n al armador del pesquero.
En cualquier caso, el escollo para la soluci�n del secuestro sigue siendo el mantenimiento de los dos somal�es detenidos en el Estado espa�ol. A este respecto, el abogado de uno de ellos propuso el martes que se les aplique el art�culo 57.7 de la Ley de Extranjer�a -previsto para los procesados o inculpados por delitos castigados con menos de seis a�os de prisi�n- y el juez acuerde la expulsi�n de los detenidos en un plazo m�ximo de tres d�as. Para ello, habr�a sugerido que los dos supuestos piratas sean acusados de �c�mplices� del secuestro, y no autores, lo que supondr�a un castigo m�s leve y la posibilidad de ser expulsados a Somalia.
Sin embargo fuentes jur�dicas indicaron ayer que �no es el momento procesal� para calificarlos c�mplices o autores. Los jueces insisten en pedir �tranquilidad� mientras los d�as se van acumulando como una losa.
Para reclamar la libertad de los arrantzales ha surgido, de la mano de la asociaci�n bermeana hackinbadakigu, la plataforma �gure arrantzaleak askatu�, que tiene en la red su �mbito de actuaci�n principal.
Las familias de los tripulantes del �Alakrana� anunciaron ayer que no van a hacer m�s declaraciones p�blicas sobre este tema. Casi mes y medio despu�s de producirse el secuestro, los familiares rompieron el silencio generalizado que hab�an mantenido desde el principio el jueves de la semana pasada, cuando los piratas sacaron por la fuerza a tres marineros y amenazaron con matarlos si no se pon�a en libertad a sus dos compa�eros presos en el Estado espa�ol. A ra�z de este hecho, y en los �ltimos d�as, las familias han protagonizado varias comparecencias y movilizaciones, pero ayer anunciaron que dejar�as de hablar. Tras reunirse con el alcalde de Bilbo, I�aki Azkuna, los familiares agradecieron �la atenci�n y el trato� que han recibido por parte de los periodistas, para a continuaci�n pedir �comprensi�n� y �un poco de respeto� hacia su decisi�n. Seg�n indicaron, consideran que ya han hecho su trabajo y, por ello, pidieron que ahora est� �cada uno en su sitio�.
Las muestras de apoyo a las familias, en cualquier caso, se suceden todos los d�as, y ayer fue el turno del Athletic, que se uni� al deseo de que los arrantzales sean liberados. As�, en los proleg�menos del partido de Copa que enfrent� al equipo bilbaino con el Rayo Vallecano, una representaci�n de los familiares port� una pancarta con el lema �Gure arrantzaleak askatu�. GARA