
Arranca el juicio contra el ex subdirector de seguridad de Langraiz por abusos sexuales
El ex subdirector de seguridad de la c�rcel de Langraiz, Mariano Merino, se sentar� ma�ana en el banquillo acusado de realizar proposiciones sexuales a cuatro mujeres presas a cambio de beneficios penitenciarios.
Zuri�e ETXEBERRIA | GASTEIZ
Ma�ana y pasado se celebrar� el juicio oral contra el subdirector de seguridad de la c�rcel de Langraiz, Mariano Merino, que est� imputado por realizar, presuntamente, proposiciones sexuales a cuatro mujeres presas, adem�s de tocamientos no consentidos a una de ellas a cambio de obtener beneficios penitenciarios.
La plataforma social de apoyo a las mujeres presas en Langraiz, conformada por 109 asociaciones de distintos �mbitos, se�al� en rueda de prensa que las acusaciones particulares, en nombre de las cuatro mujeres y la asociaci�n Salhaketa, solicitan en total la pena de 10 a�os de prisi�n y 36 a�os de inhabilitaci�n absoluta. Asimismo, tambi�n pedir�n una indemnizaci�n de 3.000 euros por los da�os morales ocasionados. Adem�s, hicieron un llamamiento para concentrarse ma�ana, primer d�a del juicio, ante el Palacio de Justicia de Gasteiz a las 11.15 horas.
La causa fue archivada
Las causas de este proceso judicial se remontan al 2005, cuando en marzo una de las mujeres afectadas decidi� denunciar los hechos ante los tribunales. Habr�a pasado un a�o desde que la asociaci�n Salhaketa fue informada de que en los m�dulos de mujeres del centro penitenciario alav�s, un funcionario concreto estaba extorsionando y chantajeando sexualmente a varias mujeres. �Obtener un permiso, un tercer grado o una visita, era m�s o menos f�cil seg�n se accediese, o no, a los requerimientos sexuales del carcelero en cuesti�n qui�n, adem�s, amenazaba a quienes intentaban denunciarlo�, explic� Carlos Hern�ndez, portavoz de la plataforma social.
Tras la primera denuncia en marzo de 2005, se sumaron otras tres mujeres en los meses consiguientes. Fruto de las denuncias y una campa�a social realizada en apoyo de las presas, el imputado present� su dimisi�n, y, adem�s, el director de la prisi�n fue sustituido. �Lo que sirvi� para que este tipo de denuncias dejasen de llegar desde Langraiz�; no obstante, Hern�ndez record� que este tipo de abusos se siguen dando en otras c�rceles del Estado espa�ol. Tambi�n recordaron que en oto�o de 2007 la causa fue archivada, pero que el recurso interpuesto por Salhaketa logr� que el proceso judicial continuar�.
En nombre de las presas afectadas por estos abusos y para todas ellas, ayer ante los medios, exigieron que �se acabe con la impunidad de la que nacen las situaciones de abuso que sufren las personas privadas de libertad, tanto en Langraiz como en las dem�s prisiones del Estado espa�ol�.
Adem�s, subrayaron la necesidad de la �excarcelaci�n preventiva� para garantizar el alejamiento de sus agresores y evitar presiones para que se retracten sus denuncias. As� como el indulto �inmediato� para las mujeres que hayan sufrido cualquier tipo de abusos como compensaci�n de los da�os sufridos.
Ma�ana se celebrar� la vista oral del juicio contra el subdirector de seguridad y se llevar� a cabo una concentraci�n para arropar a las mujeres denunciantes a las 11.15 horas ante el Palacio de Justicia de Gasteiz.
Las acusaci�n particular solicitar� una pena de 10 a�os de c�rcel y 36 a�os de inhabilitaci�n absoluta, adem�s de una indemnizaci�n de 3.000 euros para cada una de las v�ctimas por los da�os morales ocasionados