
La RASD critica la actitud promarroqu� de Moratinos en el caso de Haidar
GARA |
El ministro de Exteriores de la Rep�blica �rabe Saharaui Democr�tica (RASD), Mohammed Uld Salek, consider� que no son de recibo �las explicaciones promarroqu�es� del ministro espa�ol de Exteriores, Miguel �ngel Moratinos, sobre la llegada a Lanzarote de la activista saharaui Aminatu Haidar despu�s de que Marruecos le negase la entrada a El Aia�n cuando regresaba de recibir un premio en Nueva York.
�Moratinos no puede abrazar la versi�n de la Polic�a marroqu� sin ser acusado de colaboraci�n o de connivencia y sabe perfectamente que la expulsi�n de Haidar es un acto grave, ya que Marruecos no tiene derecho a expulsar a un ciudadano saharaui de su pa�s�, destac� Uld Salek en declaraciones a la agencia saharaui SPS.
La Polic�a marroqu� retir� el pasaporte a Haidar tras desembarcar en El Aai�n y la expuls� indocumentada al aeropuerto canario de Arrecife (Lanzarote). Las autoridades espa�olas le impidieron coger un avi�n a El Aia�n y desde entonces permanece en huelga de hambre en el aeropuerto.
Precario estado de salud
El estado de salud de Haidar es preocupante, ya que padece una �lcera sangrante cuyos efectos est�n siendo agravados por la huelga de hambre, seg�n explic� a GARA Mohammed Salem Daha, delegado saharaui en Canarias.
Salem Daha destac� que Haidar est� recibiendo numerosas muestras de apoyo y una amplia atenci�n medi�tica, pero que su debilidad le impide atenderlas.
El delegado saharaui denunci� la actitud de la Guardia Civil, que con la llegada de la medianoche oblig� a Haidar a salir del recinto del aeropuerto y a pasar la noche expuesta al fr�o y a los mosquitos. �Esta actitud no es coherente con la condici�n de residencia por razones humanitarias para atenci�n m�dica que ha alegado el ministro Moratinos para secuestrarla en Espa�a�, destac�.