
S�lo 200 personas acuden a la convocatoria para pedir luces navide�as en Donostia
Unas 200 personas protestaron ayer a la tarde cantando villancicos ante el Consistorio de Donostia para pedir al alcalde, Od�n Elorza, m�s iluminaci�n navide�a. La campa�a hab�a tenido gran difusi�n en internet.
GARA | DONOSTIA
�Od�n, iluminaci�n� y �Queremos luces� fueron algunos de los lemas coreados por los manifestantes, muchos de ellos abuelos, padres y ni�os, que portaban gorros de Pap� Noel, adornos navide�os, espumillones, bengalas, lucecitas decorativas, linternas y mecheros encendidos. La movilizaci�n hab�a sido convocada a trav�s de una red social en Internet en la que se hab�an recibido varios miles de adhesiones.
Los congregados se reunieron tras una pancarta de cartulina, de confecci�n casera, con el lema �Por unas navidades dignas. Queremos luces de Navidad en San Sebasti�n�.
La protesta se realiz� curiosamente junto al parque de bicicletas est�ticas que el Ayuntamiento ha dispuesto en su terraza para iluminar un gran abeto y que se activa mediante pedaladas. Junto a las del Boulevard, son las �nicas luces previstas para estas Navidades en las calles de la capital guipuzcoana.
La v�spera de la protesta, el alcalde hizo p�blica una nota en la que asegur� que �la dignidad de la Navidad, y m�s en tiempos de crisis que afectan a miles de familias, no se puede hacer depender de la existencia de iluminaci�n navide�a en algunas calles de San Sebasti�n�. Adem�s, Od�n Elorza invit� a los promotores de la protesta, que considera �artificial�, a una reuni�n para el pr�ximo lunes para explicarles �las razones y el alcance� de la decisi�n de prescindir de esta iluminaci�n.
Otras ciudades
En Bilbo, para ahorrar, las luces se encender�n a diario de las 18.00 a las 22.00, y los festivos hasta las 23.00, hasta el 6 de enero. El Consistorio ha descartado una mayor restricci�n �para no perjudicar a los comerciantes� y considera suficiente rebajar el consumo un 25%.
En Iru�ea tambi�n se ha optado por el uso de bombillas de bajo consumo para tratar de contener el gasto, que ser� de 116.000 euros, por mantener encendidas las luces de las 17.45 a las 21.30, salvo los fines de semana, d�as en que se ampl�a hasta las 24.00.
En Gasteiz, para la iluminaci�n se gastar�n 126.000 euros hasta el 7 de enero.