
Nafarroa Bai asegura que cualquier giro del PSN antes de las elecciones de 2011 �ya no tendr� credibilidad�

GARA |
Una amplia representaci�n de Nafarroa Bai compareci� ayer en el Parlamento para asegurar que cualquier giro del PSN antes de las elecciones de 2011 �no tendr� credibilidad� despu�s de ver que ha comprometido su apoyo a los presupuestos del Gobierno Sanz para el pr�ximo a�o. Ese proyecto estar� vigente hasta finales de 2010, y en consecuencia llegar� hasta la antesala de los comicios.
La rueda de prensa se produce despu�s de que se haya publicado que el secretario general del PSN, Roberto Jim�nez, ha ordenado a su grupo parlamentario hacer m�s labor de oposici�n para situarse con mejores opciones de cara al paso por las urnas. Hace unos meses, Nafarroa Bai preve�a que el PSN se abstendr�a en los presupuestos de este a�o, sin votar a favor, con ese mismo objetivo.
Sin embargo, el partido de Jim�nez ha seguido muy pegado a UPN, con decisiones como avalar tambi�n el proyecto de cuentas para 2010 o romper los pactos municipales que todav�a manten�a con Nafarroa Bai. Tras esta �ltima decisi�n, la coalici�n desech� el llamamiento de la izquierda abertzale a acumular fuerzas y anunci� que prefer�a esperar al PSN �a la vuelta�.
Ayer, los representantes de NaBai y los partidos que lo integran censuraron el desarrollo del debate de los presupuestos en la comisi�n parlamentaria. En concreto, Patxi Zabaleta tild� de �muy grave� que UPN y PSN �hayan negado cualquier posibilidad de debate real� y �hayan sido absolutamente impermeables� a otras propuestas.
Zabaleta remarc� adem�s que ese pacto ha sido alcanzado �en despachos muy ajenos a la actividad del Parlamento�.
�Pr�cticas medi�ticas�
Maiorga Ram�rez concret� que el euskara sale �tremendamente perjudicado� en este proyecto de presupuestos, y adem�s llam� la atenci�n sobre �las pr�cticas medi�ticas� realizadas por el PSN a la hora de �vender sus enmiendas� a trav�s de comparecencias p�blicas con las entidades beneficiadas.
Patxi Zabaleta consider� que estos presupuestos �reproducen las pol�ticas de UPN en todos sus �mbitos� y que el PSN se ha limitado a �edulcorar� algunas actuaciones concretas y reparar algunas necesidades de ayuntamientos del PSN.
Insistieron, junto a todo ello, en que en realidad el proyecto para 2010 est� recortado respecto a lo gastado realmente en 2009. Si bien la previsi�n inicial es superior, los aumentos que se han incluido durante el a�o debido a las necesidades extras provocadas por la crisis econ�mica hacen que en realidad el total presupuestado merme en un 2% en relaci�n a lo ejecutado en este 2009. Para Nafarroa Bai, esta claro que el proyecto de Miguel Sanz no sirve como herramienta �real y eficaz� contra la crisis econ�mica.