
�Celda 211�, de Daniel Monz�n y ��gora�, de Alejandro Amen�bar, favoritas para los Goya
La cuarta pel�cula de Daniel Monz�n, �Celda 211�, se erige como favorita para los premios Goya, seguida de cerca por ��gora�, de Amen�bar. El actor vasco Gorka Otxoa opta al premio revelaci�n por �Pagafantas�.
GARA | MADRID
La cinta preseleccionada para representar al Estado espa�ol en los �scar, �El baile de la victoria�, de Fernando Trueba, y �El secreto de sus ojos�, de Juan Jos� Campanella, optan a nueve premios cada una, despu�s de que la Academia rectificara y atribuyera la candidatura a Marcelo Pont, director art�stico de este filme argentino, en detrimento de Ant�n Laguna, por �El c�nsul de Sodoma�. Laguna opta en esta misma categor�a por su trabajo en �Celda 211�, lo que le inhabilitaba, seg�n las normas de la Academia, a figurar por otra cinta.
�El secreto de sus ojos�, �El baile de la Victoria�, ��gora� y �Celda 211�, las cuatro finalistas a mejor pel�cula, han colocado a sus directores en la parrilla de salida hacia el premio en esta categor�a, y se disputar�n los galardones principales en una ceremonia que tendr� lugar el 14 de febrero en el Palacio Municipal de Congresos de la Comunidad de Madrid y para la que s�lo hay un ganador seguro: Antonio Mercero, que recibir� el Goya de Honor.
La pel�cula de acci�n dram�tica �Celda 211�, rodada dentro de una c�rcel y con una deslumbrante interpretaci�n de Luis Tosar como el recluso Malamadre, comenz� su carrera en septiembre en el Festival de Venecia y, al estrenarse en noviembre, coron� la taquilla y recogi� excelentes cr�ticas.
Su director se mostraba ayer �sorprendido�, pero �sereno�. �Yo contaba con el reconocimiento para los actores y para el equipo t�cnico. Con lo dem�s no, especialmente en un a�o en el que las pel�culas espa�olas son excelentes�, confes�.
Tosar aspirar� a su tercer Goya junto a Ricardo Dar�n por �El secreto de sus ojos� -actor que hace doblete, pues tambi�n compite como secundario por �El baile de la Victoria�-, Antonio de la Torre por su espectacular transformaci�n f�sica en �Gordos� -que suma ocho candidaturas- y Jordi Moll� por �El c�nsul de Sodoma�, pel�cula de reciente estreno, que ha sorprendido por ara�ar cinco candidaturas.
Actrices
�Celda 211�, una pel�cula que casi monopolizada por personajes masculinos, contrasta con ��gora�, la declaraci�n de amor que Alejandro Amen�bar ha realizado, con 50 millones de euros, a la hero�na Hipatia de Alejandr�a, que ha convertido a la oscarizada Rachel Weisz en candidata a estos premios. Junto a ella competir�n Pen�lope Cruz, tabla de salvaci�n de �Los abrazos rotos�, de Pedro Almod�var -que ha sumado cinco candidaturas, incluyendo mejor gui�n y mejor banda sonora, de Alberto Iglesias- Maribel Verd�, por �Tetro�, de Francis Ford Coppola, y Lola Due�as, que ya gan� el Concha de Plata en Donostia por su papel en �Yo, tambi�n�.
Por esta misma pel�cula, Pablo Pineda, el primer actor con s�ndrome de down en ganar un premio en un festival internacional -tambi�n en Donostia-, opta al premio de actor revelaci�n, junto a Gorka Otxoa por �Pagafantas�, Fernando Albizu por �Gordos� -que suma en total ocho candidaturas- y Alberto Ammann, de �Celda 211�.
Entre las noveles femeninas, figura Soledad Villamil, protagonista de la popular �El secreto de sus ojos�; Nausicaa Bonnin por �Tres d�as con la familia�; Blanca Romero por �After� y �Leticia Herrero, por �Gordos�.
�Gordos� ha colocado todav�a a tres actores m�s -seis en total- en la carrera al Goya: Pilar Castro, Ver�nica S�nchez y Ra�l Ar�valo. Castro y S�nchez compiten entre ellas por el galard�n a mejor actriz secundaria, junto a Marta Etura, por �Celda 211�, y Vicky Pe�a, por �El c�nsul de Sodoma�. Ar�valo se medir� con Dar�n, as� como con Carlos Bardem y Antonio Resines.