
Rusia es el gran vencedor de las elecciones presidenciales en Ucrania
La primera vuelta de las elecciones de Ucrania, en la que Viktor Yanukovich (36,36% de los votos) y Yulia Timoshenko (25%) han pasado a la segunda vuelta mientras que Viktor Yushenko (5,51%) se ha hundido, supone un triunfo para Rusia, que ha eliminado un enemigo.
GARA |
Sea quien sea el futuro presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich o Yulia Timoshenko, Mosc� podr� contar con un socio mucho m�s conciliador, despu�s de a�os de enfrentamiento abierto, mientras que Europa tiene como objetivo que el pa�s obtenga la estabilidad.
Para Rusia, �el principal resultado de la primera vuelta de las presidenciales del domingo es la expulsi�n sin gloria del presidente Viktor Yushenko. La mayor�a de los problemas ten�an su origen en su voluntad de dar la espalda a Rusia�, considera el polit�logo ruso Fedor Lukianov.
Las relaciones entre las dos antiguas rep�blicas sovi�ticas, que comparten una larga historia com�n, se han degradado notablemente desde la elecci�n de Yuschenko en 2004.
Rusia, que durante largo tiempo ejerci� una posici�n de tutela en la regi�n, manteniendo a Ucrania en su regazo, se tom� como una ofensa los planes de Yushenko, surgido de la prooccidental Revoluci�n Naranja, de unirse a la OTAN y a la UE.
La confrontaci�n tuvo su apogeo durante las dos crisis que privaron a Europa del gas ruso, en 2006 y 2009. Desde el verano de 2009, el Kremlin se negaba a negociar esta cuesti�n con Yushenko.
�Rusia est� encantada de asistir a la derrota humillante de Yuschenko -que s�lo ha logrado un 5% de los votos-. Ha debido abrir muchas botellas de vodka tras el anuncio de los resultados�, comenta Andrew Wilson, experto del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales.
Tras la segunda vuelta, que se celebrar� el 7 de febrero, que el vencedor sea el prorruso Viktor Yanukovich o la musa de la Revoluci�n Naranja Yulia Timo-shenko, que defiende que a partir de ahora hay que mantener un buen clima con Mosc�, �las relaciones pasar�n a ser pragm�ticas, es decir, mercantiles�, predice Lukianov.
�Ninguno de los candidatos es ya una marioneta de Mosc��, subraya Wilson. Pero ni Yanukovich ni Timoshenko �han mencionado la adhesi�n a la OTAN o la salida de la flota rusa del mar Negro�, dos de las cuestiones con las que Yushenko despertaba la ira rusa.
�Rusia ha ganado. La pol�tica de desrusificaci�n de Ucrania ha quedado desacreditada�, se felicita el polit�logo prorruso Sergei Markov.
El empresario Sergei Tigipko, que logr� el tercer puesto en la primera vuelta de las presidenciales ucranianas dando una imagen de modernidad y superando a los protagonistas de la Revoluci�n Naranja, est�, contra todo pron�stico, en una posici�n en la que puede determinar qui�n ser� el vencedor en la segunda vuelta.
El buen resultado -13,07% de los votos- obtenido por este banquero es la principal sorpresa de las elecciones, destaca Irina Pointkivska, analista del banco Troika Dialog, recordando que los sondeos apenas le otorgaban una horquilla entre el 3% y el 8%.
Tigipko, en cambio, ten�a esperanzas de superar a la propia Timoshenko pocos d�as antes de los comicios. �Si paso a la segunda vuelta, ganar� a Yanukovich�, declar� en una reciente entrevista.
Aunque qued� muy por detr�s de Timoshenko -que logr� el 24,97%-, Tigipko se encuentra en una posici�n envidiable frente a los dos candidatos de la segunda vuelta, que pugnan abiertamente por obtener su apoyo.
Tigipko fue consejero de Yanukovich antes de la Revoluci�n Naranja, cuando cambi� de orientaci�n y se aline� con Timoshenko. GARA
La jornada postelectoral en Ucrania estuvo marcada por el hundimiento de un hospital en Lugansk tras la explosi�n de varias bombonas de ox�geno, con un balance de siete muertos.