
El pleno de Ortuella reclama que se revoque la �cadena perpetua� a Patxi G�mez
El Ayuntamiento de Ortuella aprob� ayer por unanimidad una moci�n en la que se rechazaba la ampliaci�n de la condena en una d�cada m�s al ex preso pol�tico Patxi G�mez, que se encuentra en libertad tras cumplir 20 a�os en prisi�n. Adem�s de mostrar su solidaridad, los concejales de PNV, PSE, EA y el no adscrito se comprometieron a reclamar a las instituciones correspondientes que revoquen la aplicaci�n de la �cadena perpetua� a su vecino.
Manex ALTUNA |
El grupo municipal del PSE en Ortuella aprob� ayer junto con los concejales de PNV, EA y el no adscrito una moci�n de apoyo al ex preso pol�tico vasco Patxi G�mez. El concejal del PSE, Daniel Arranz -que fue gobernador civil de Bizkaia entre 1994 y 1996- argument� que espera que el acuerdo adoptado por el pleno del Ayuntamiento �sirva de ejemplo en la b�squeda de la paz�.
El refrendo de PNV y EA a la moci�n estaba asegurado, pero surg�a la duda sobre la postura final del PSE que fue quien present� el documento a debate, aunque la iniciativa fue impulsada por un grupo de vecinos para denunciar la ampliaci�n de la condena en 10 a�os m�s al ex preso, que en abril qued� en libertad tras permanecer dos d�cadas preso y cumplir la pena impuesta de forma �ntegra.
Arranz explic� que puede parecer �extra�o� que su formaci�n redacte y apruebe una moci�n sobre un ex preso, pero asegur� que no ser� �la primera y la �ltima� porque la Corporaci�n municipal debe �velar por los intereses de sus vecinos�.
Seg�n indic�, su formaci�n ha actuado con �coherencia� apostando por la �normalizaci�n de la vida pol�tica y la convivencia pac�fica que evite el enfrentamiento� en el municipio. El portavoz del PSE se�al� tambi�n que decidieron apoyar la iniciativa por �humanismo� y �respeto� hacia Patxi G�mez. �Nunca con odio ni rencor, que hacen dif�cil la reconciliaci�n que a�oramos�, a�adi�.
Desde el PNV, el alcalde, Oskar Mart�nez, y el concejal, Carlos Lasa, resaltaron que el acuerdo fue adoptado por unanimidad y que puede ser un �hito que sirva de ejemplo a la sociedad�.
Amplio respaldo de vecinos
Muchos vecinos de Ortuella acudieron al pleno para mostrar su solidaridad ante la situaci�n que est� viviendo G�mez, y cuando comenzaron a tratar la moci�n desplegaron unos pasquines en los que se pod�a leer �Etxean nahi ditugu, mendeku politikorik ez�.
El pleno transcurri� con normalidad y tras ser aprobada la propuesta por unanimidad, el ex preso pol�tico vasco tom� la palabra entre los aplausos de los asistentes. G�mez agradeci� a todos los partidos y concejales el apoyo recabado y les pidi� que el �gesto� que han tenido hacia su persona �se traslade a toda Euskal Herria� y se alcancen acuerdos �para que ning�n preso est� en la c�rcel�.
Record� que desde el pasado mes de diciembre pesa en su contra una orden de �busca y captura� y que es consciente de que �no hay vuelta atr�s�. A pesar de ello, reclam� a los concejales que �entre todos lleguemos a la paz�, recordando las declaraciones realizadas por Arnaldo Otegi el mi�rcoles en la Audiencia Nacional. Seg�n remarc�, �no se trata s�lo de excarcelar a los presos, sino que los j�venes de ahora no tengan que pasar por lo que hemos vivido nosotros�.
A sus 53 a�os, es la segunda ocasi�n en la que este ex preso se enfrenta a una situaci�n similar, ya que al cumplir las tres cuartas partes de su condena fue puesto en libertad condicional en 2002. Sin embargo, tras permanecer un a�o y cuatro meses en libertad, la Audiencia Nacional decret� su ingres� en prisi�n con fecha de salida para junio de 2006. Un mes antes le impusieron la doctrina del Supremo, que aplica las redenciones a la totalidad de la condena.
La defensa del ex preso recurri� la decisi�n y en abril de 2009 qued� en libertad, al estimar la Audiencia Nacional que ya hab�a cumplido toda la condena. La Fiscal�a espa�ola volvi� a recurrir y el Tribunal Supremo dictamin� el pasado mes de diciembre la ampliaci�n en diez a�os m�s de prisi�n.
En la moci�n aprobada se manifiesta que el ex preso ha cumplido ya su condena y que la ampliaci�n de la pena en una d�cada m�s es �una situaci�n desproporcionada e injusta�. En este sentido, se reclama a las instituciones correspondientes que el estudio del caso para �si es posible revocar lo que, de facto, puede entenderse una cadena perpetua�.
El alcalde se comprometi� en nombre de toda la Corporaci�n municipal a remitir el acuerdo alcanzado al presidente del Gobierno espa�ol, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero, al ministro de Justicia, Francisco Caama�o, al ministro de Interior, Alfredo P�rez Rubalcaba, y a la Fiscal�a. La moci�n aprobada tambi�n ser� enviada al lehendakari Patxi L�pez, a la asociaci�n Dignidad y Justicia y a la Comisi�n de Derechos Humanos del Parlamento de Gasteiz.
Al finalizar el pleno, los vecinos de Ortuella llevaron a cabo una concentraci�n frente al Ayuntamiento a la que asistieron Patxi G�mez, el alcalde de Ortuella y los concejales.
El ex preso Patxi G�mez, que asisti� al pleno, tom� la palabra para agradecer el respaldo del Consistorio y pidi� a los partidos que �este gesto se traslade a toda Euskal Herria�.