GARA > Idatzia > Euskal Herria

Sanz resta importancia a que el informe sobre �vandalismo� en la UPNA sea falso

p018_f02.jpg

GARA |

El �informe policial� que UPN y �Diario de Navarra� utilizaron para acusar a Ikasle Abertzaleak de haber cometido una treintena de �actos vand�licos� en la UPNA es falso. En realidad, se trata de notas que elaboran regularmente los vigilantes de seguridad de este centro, seg�n se confirm� ayer.

No obstante, Miguel Sanz rest� importancia a la falsificaci�n difundida por el citado rotativo y declar� que �lo importante� no es la fuente del informe, sino si los hechos atribuidos a Ikasle Abertzaleak son o no ciertos.

Tras la entrega del Premio Empresario del A�o, el presidente del Gobierno de Nafarroa hizo declaraciones en relaci�n con el asunto de la UPNA. �Lo trascendental de este informe, del que hemos tenido conocimiento por los medios de comunicaci�n, no es saber cu�l es la fuente del mismo, sino si esos hechos graves se corresponden con la realidad�, declar� Sanz.

A pesar de que ha quedado en evidencia la inexistencia del citado informe �policial�, el presidente del Ejecutivo asegur� que la ��nica evidencia� es que ni el rectorado de la UPNA, ni Ikasle Abertzaleak o Grupo Universitario �no han dicho que no son ciertos los graves hechos que ah� se han producido�.

�Instrumento contra UPN�

Respecto a las cr�ticas recibidas por su partido por este asunto, Miguel Sanz subray� que �quienes utilizan a la Universidad como instrumento pol�tico para ir en contra de UPN y del Gobierno de Navarra tropezar�n con la cruda y la fr�a realidad de los hechos�.

En este sentido, indic� que UPN cuenta con 22 votos en el Parlamento y �es el partido que m�s apoya� a la UPNA.

Por su parte, la izquierda abertzale considera que �UPN y sus juventudes retr�gradas, de la mano de Grupo Universitario, no cejan en su empe�o por convertir la UPNA en una maquinaria eficaz de desideologizaci�n a los servicios de la derecha�.

�En Euskal Herria la derecha redobla esfuerzos en su intento de uniformizar y desmovilizar. UPN y PP son conscientes de las posibilidades de cambio existentes en Nafarroa y est�n nerviosos. Son los que mejor han comprendido que el cambio pol�tico y social en nuestro territorio necesita de mentalidades cr�ticas e inconformistas. La derecha conservadora y ultracat�lica -a�ade la izquierda abertzale- prefiere el modelo del Opus Dei. El modelo del aborregamiento y la represi�n�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo