
El tr�fico de �rganos, de ni�os y la violencia hunden Puerto Pr�ncipe un poco m�s
El tr�fico de ni�os es �uno de los mayores problemas� que enfrenta el Gobierno haitiano. No es, sin embargo, el �nico, ya que los �ndices de tr�fico de �rganos y violaciones o saqueos no son para nada esperanzadores. La situaci�n se ve agravada por la falta de efectivos policiales.
GARA |
�Hay tr�fico de �rganos de ni�os y otras personas, porque existe una necesidad para todo tipo de �rganos�, afirm� ayer el primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive, en una entrevista con la cadena CNN.
No quiso dar m�s detalles, pero cuando la periodista Christiane Amanpour le pregunt� si tambi�n hab�a tr�fico de ni�os, Bellerive respondi�: �Las informaciones que yo recib� dicen que s�� lo hay.
Es otra lamentable consecuencia que ha dejado el terremoto del 12 de enero que devast� esa isla caribe�a y dej� al menos 170.000 muertos, adem�s de muchos ni�os hu�rfanos. El Gobierno de Hait� est� tratando de localizar a los ni�os desplazados y registrarlos para entregarlos a miembros de su familia o darlos en adopci�n, explic� el mandatario.
Puntualiz� que el tr�fico de ni�os es �uno de los mayores problemas que tenemos� y puntualiz� que est�n trabajando con las embajadas para apartar a los ni�os de los traficantes.
Estas declaraciones llegaron despu�s de que Unicef expresara su preocupaci�n por la salida de ni�os supuestamente hu�rfanos de Hait� sin contar con la documentaci�n adecuada o sin que hayan concluido los tr�mites legales de su adopci�n.
Adem�s, diferentes organizaciones de la Rep�blica Dominicana calificaron el pasado d�a 26 de enero de alarmante y desbordante el tr�fico de ni�os haitianos hasta ciudad de Santiago y otras vecinas tras el se�smo.
Autoridades desbordadas
A los problemas citados se le une el recrudecimiento de la violencia y la inseguridad en la capital haitiana, Puerto Pr�ncipe, donde las autoridades admiten estar desbordadas por unos 7.000 �bandidos� (huidos de la c�rcel tras el terremoto) que aprovechan el caos para cometer violaciones o saqueos.
�Los bandidos aprovechan los apagones que sufre la capital para acosar y violar a mujeres y chicas refugiadas en las tiendas de campa�a�, explic� el director de la Polic�a Nacional, Mario Andr�sol. Dijo que a�n no hay datos sobre las v�ctimas.
Antes del terremoto hab�a unos 8.000 agentes, pero �ste ha causado numerosas bajas entre las fuerzas de seguridad y, en las �ltimas semanas, s�lo se han movilizado unas 3.400 unidades para una poblaci�n de tres millones de personas.
El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, mostr� ayer su indignaci�n por unas fotos, �crudas e insensibles�, en las que aparecen m�dicos puertorrique�os enviados a Hait� bebiendo, fumando y portando armas.