GARA > Idatzia > Kirolak

CICLISMO Acaban los contratos de patrocinio, la crisis ha motivado un recorte en la aportaci�n institucional y est� por concretarse el futuro

Euskaltel prepara un a�o clave en la carretera y los despachos

Miguel Madariaga anuncia que en marzo comenzar� a reunirse con Euskaltel y las instituciones para cerrar en junio la renovaci�n de sus patrocinios y mantener siete millones de euros de presupuesto.
p042_f01_111x111.jpg

Joseba ITURRIA | DERIO

Euskaltel-Euskadi se encuentra concentrado en Derio desde el jueves hasta su presentaci�n del mi�rcoles a las 19.30 en el Euskalduna de Bilbo para ultimar una temporada que sus responsables consideran clave para el futuro en la carretera y en los despachos porque acaban todos los contratos de patrocinio.

Las instituciones ya han comunicado que este mismo a�o recortar�n sus aportaciones entorno al 10%. Ante la necesidad de llegar a nuevos acuerdos para la pr�xima campa�a para cubrir los siete millones de presupuesto, Miguel Madariaga se�al� que �afrontamos un a�o de los m�s duros que yo he tenido en los 17 de este equipo y en los 44 que llevo en el ciclismo�.

Anunciaba que �hasta marzo no vamos a dar ning�n paso. Desde entonces los necesarios para que este proyecto siga. Para que Euskaltel no tenga caducidad y el ciclismo vasco est� vivo, en junio hay que presentar a la UCI toda la documentaci�n�.

Explic� que para recortar gastos se realiza en Derio la concentraci�n de Calpe de otros a�os -los corredores deben entrenarse bajo la lluvia en lugar de buscar el sol alicantino-, que se han congelado los salarios y ha desaparecido el suyo y que la presentaci�n del equipo ser� m�s modesta. Los recortes no afectan a la plantilla porque, seg�n Igor Gonz�lez de Galdeano, �sus sueldos no se pueden bajar aunque en el futuro habr�a que hacerlo si nos siguen recortando. Debemos mantener el mismo presupuesto para seguir en el Pro Tour arriba. Si bajamos, iremos para abajo�.

De la cantidad de recursos que se tengan para el 2011 depender�n las opciones de renovar al l�der del equipo y campe�n ol�mpico, Samuel S�nchez. El m�nager de Euskaltel apunt� que �su intenci�n es seguir y la m�a y la de Miguel que siga. No piensa en el cambio, pero es consciente de que debe aprovechar sus oportunidades�. Si no pueden pagarle lo que marque el marcado, �el equipo continuar� sin Samuel, como ha continuado sin Mayo o Zubeldia�.

El calendario de Samuel

Asume que en este proceso ser�n importantes los buenos resultados, aunque Igor record� que �una persona dentro de este equipo dijo que no deb�an buscarse victorias, sino imagen, que s�lo con estar era importante, pero somos exigentes y tenemos que buscarlas�. Para buscarlas Samuel probablemente dar� presencia al Euskaltel en sus tres objetivos m�s importantes, la Euskal Herriko Itzulia, el Tour y, aunque depender� de c�mo vaya la temporada, Igor Gonz�lez de Galdeano tampoco descarta llevarlo a la Vuelta, aunque no de l�der. Para descargarle, se eliminan las cl�sicas de las �rdenas y tampoco correr�a el Mundial de Australia.

Seg�n explica el nuevo m�nager de Euskaltel, �Samuel empieza en Algarve, correr� Par�s Niza, Criterium Internacional y Pa�s Vasco. Luego parar�a para pensar en el Tour y llegar lo m�s descansado. Tendr�a dos puntos de forma fuertes y no est� descartado que corra la Vuelta. Puede hacer dos grandes. Igor Ant�n ser� el l�der en la Vuelta, pero ir�a a ayudarle, tiene etapas en Asturias y puede ser un hombre importante all��.

Igor Ant�n tambi�n debe comenzar fuerte una temporada en la que su director espera que alcance su m�ximo nivel: �Comenzar� bien en Mallorca, Algarve y Volta, Lizarra y Zornotza ser�n sus grandes objetivos antes de correr Castilla Le�n y Romand�a. No correr�a Pa�s Vasco porque con Samuel tenemos el liderazgo garantizado y queremos estar a gran nivel en el resto de las carreras. Adem�s correr� Flecha y Lieja. Abril ser� su mes y luego preparar� la Vuelta para disputar la general como hace dos a�os, cuando hubiese hecho podio si no se cae. Espero que para la Vuelta haya recuperado la confianza de entonces�.

Gonz�lez de Galdeano tiene claro que Samuel y Ant�n son los referentes porque �son los que han dado victorias importantes al equipo. Espero ver un punto m�s incluso de Samuel y nos dar� victorias importantes a principio de a�o. En el Tour vamos a pensar en que gane una etapa. Hacer quinto otra vez no me aporta nada. Si est� m�s arriba hablaremos de otra cosa. Puede estar arriba porque ha hecho podio en la Vuelta, aunque no tiene mucho que ver�.

Victorias desde el inicio

Con Koldo Fern�ndez de Larrea, su director espera que d� victorias al equipo en un inicio en el que debe empezar fuerte en Mallorca, Algarve, Par�s-Niza, la Mil�n San Remo y despu�s correr�a Castilla Le�n, las cl�sicas y parar�a para comenzar a preparar la Vuelta. No correr�a la Tirreno.

Otro corredor importante como Romain Sicard se centrar� en el calendario franc�s, porque Igor Gonz�lez de Galdeano entiende que �es un corredor que all� nos puede dar juego. Es luchador 100%, no se releja ning�n segundo y con �l vamos a tener mucha presencia en Haut Var, Par�s Niza, las cl�sicas, Laudio, Rioja, Asturias, Picardie, Bayern, Dauphin� y campeonatos nacionales. En los meses de mayo y junio debe estar bien�.

Con los bloques de la Euskal Herriko Itzulia y el Tour, y con los dem�s Igor Gonz�lez de Galdeano pide que �no se aceleren al ser un a�o que todos acaban contrato. Podemos tener unos meses de febrero, marzo y abril muy buenos y mayo y junio mal�simos. Todos tienen un calendario y deben centrarse en lo que les pide el equipo y no guiarse por el nerviosismo interno. Con cumplir el objetivo del equipo tendr�n el futuro garantizado. Debemos ir como las hormiguitas poco a poco�.

Adem�s adelanta que Be�at Intxausti �tendr� un calendario similar al de Igor Ant�n con Mallorca, Algarve, Par�s Niza, Criterium, Pa�s Vasco y Asturias. En Pa�s Vasco trabajar� para Samuel y en Lizarra y Zornotza tendr� su oportunidad. En la Vuelta no pienso que dispute la general, buscar�a etapas�.

Con estos programas quiere volver a brillar en las carreras vascas, repetir una etapa en el Tour y aumentar el n�mero de triunfos global para ayudar a convencer a posibles sponsors.

Controles internos por sorpresa a los corredores

Los positivos de I�igo Landaluze y Mikel Astarloza en fechas cercanas al Tour encendieron la luz de alarma en la empresa Euskaltel y evitar cualquier otro caso se ha convertido en necesario para que no cuestione la continuidad del equipo. Por ello destinar� m�s de 300.000 euros para un programa con un laboratorio de Zamudio que incluye controles por sorpresa a sus ciclistas y un seguimiento constante que se suma a los actuales: �Vamos a intentar proteger al patrocinador y al equipo ante cualquier deportista que quiera hacer trampa. No tenemos garantizado al 100% que no pueda haber positivos, pero vamos a acotar mucho el riesgo. Antes ten�amos los datos y cualquier variaci�n nos hac�a sospechar, ahora tendremos certezas no sospechas�.

La media de controles que pasar� un corredor ser� de entre cuatro y seis y �todos han firmado un nuevo c�digo �tico con un protocolo de actuaci�n en el caso de ver algo an�malo. Cualquier problema puede conllevar la p�rdida de un patrocinador y tanto Euskaltel como las instituciones tendr�n los datos del seguimiento directo�.

Diferenci� los casos de Landaluze y Astarloza: �Uno lo asumi� y en las 700 pruebas con Mikel ni en su pasaporte nunca ha habido un dato an�malo. Pero tenemos dos problemas y no se puede repetir por culpa del ciclista o del que sea. Hay que poner los medios y buscar una soluci�n para proteger el nombre de Euskadi y de Euskaltel�.

Igor tambi�n present� un programa �de ayuda al ciclista con un an�lisis metab�lico de la recuperaci�n. Se coger� una muestra de sangre, una gota, se analiza con una m�quina de �ltima generaci�n que se utiliza tambi�n para los controles y se favorecer� el rendimiento del ciclista en competici�n. A cada uno se la har� un estudio gen�tico y metab�lico y se intentar� individualizar su fase de esfuerzo y de recuperaci�n�.

Adem�s un psic�logo trabajar� con el m�nager y los restantes directores para dirigir mejor a los ciclistas y a los auxiliares y otro programa con Mondagr�n Unibersitatea incentivar� la utilizaci�n de los nuevos medios de comunicaci�n y acercamiento del equipo a su afici�n a trav�s del twiter que ya han empezado a utilizar los ciclistas y los directores.

Joseba ITURRIA

SAMUEL S�NCHEZ

Comenzar� fuerte la temporada en Algarve, Par�s Niza -donde ya quiere estar con los mejores- y Criterium Internacional antes de disputar la Euskal Herriko Itzulia con el objetivo de ganar. Luego buscar� una etapa y el podio del Tour y puede correr tambi�n la Vuelta.

IGOR ANT�N

Tambi�n quiere comenzar fuerte la temporada para alcanzar un primer punto de forma en el mes de abril en las cl�sicas de Lizarra y Zornotza y en la Vuelta a Castilla Le�n. Luego intentar� estirar la forma hasta Romand�a para descansar y buscar el podio de la Vuelta.

KOLDO fdez. larrea

Tiene la responsabilidad de buscar las primeras victorias para su equipo en los sprints que pueda tener en las pruebas de Mallorca, Algarve, Par�s Niza y Castilla Le�n. Luego correr� las cl�sicas del Norte y descansar� para volver a correr la Vuelta para buscar all� una etapa.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo