
Los ministros europeos piden un �esfuerzo� por el coche el�ctrico
La cumbre de Competitividad de la Uni�n Europea (UE) que se ha celebrado en Donostia se clausur� ayer con el consenso de todos los ministros para que la Comisi�n Europea prepare una estrategia para impulsar el desarrollo del veh�culo el�ctrico que se debatir� en el Consejo de Ministros de mayo. Los ministros europeos se�alaron que el ��xito� de estos veh�culos pasa por estimular la demanda y estandarizar los sistemas de recarga en toda la UE.
GARA |
El veh�culo el�ctrico fue el elemento central de la �ltima jornada de la cumbre de Competitividad de la UE que se clausur� ayer en Donostia. Tras la jornada, los ministros europeos de Industria coincidieron en la necesidad de que la Comisi�n Europea adopte una estrategia com�n que, seg�n se�alaron, pasa por estimular la demanda y estandarizar los sistemas de recarga en toda la UE.
En este sentido, el ministro espa�ol de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebasti�n, indic� que el �liderazgo� del veh�culo el�ctrico en Europa deben llevarlo a cabo las instituciones. Para ello, los ministros europeos aceptaron ayer que la Comisi�n Europea prepare una estrategia europea que se debatir� en el Consejo de Ministros que se llevar� a cabo en mayo.
�Los veh�culos tienen que producirse, venderse y poder conducirse en todo el territorio europeo y tambi�n en el resto del mundo�, indicaron los ministros. Por ello, remarcaron la importancia de que Europa haga �un esfuerzo� para posicionarse en la fabricaci�n de componentes de este tipo de veh�culos, incluyendo lasbater�as.
Por su parte, Sebasti�n se mostr� �muy satisfecho� con la reuni�n y afirm� que �hoy es un buen d�a para la industria europea, que est� pasando por momentos de dificultad�, porque es, precisamente, en los �momentos dif�ciles donde hay que hacer apuestas de futuro y, sin duda, el coche el�ctrico es una apuesta de futuro, es un p�quer de ases�, remarc�.
Bueno �para el bolsillo�
A juicio del ministro, el coche el�ctrico es �bueno� para �el bolsillo de los ciudadanos�. Asimismo, va a ser �bueno para la renta y el empleo de cada uno de los pa�ses europeos, bueno para Europa en su conjunto y para el planeta, por lo que representa de opci�n medio ambiental, adem�s de la tecnol�gica y la industrial�.
En este sentido, Sebasti�n afirm� que el veh�culo el�ctrico ser� un �xito si los ciudadanos lo encuentran �razonable� desde el punto de vista de precio y prestaciones y �c�modo�. Para ello, �hay que intentar hacer bien las cosas desde el principio, si tiene que haber armonizaci�n que la haya�, se�al�.
Precisamente, Sebasti�n incidi� en que el veh�culo el�ctrico requiere �una gran armonizaci�n�, para que no ocurra, por ejemplo, con los sistemas de recarga lo que ocurri� con el sistema de v�deo PAL y SECAM, o lo que sucede con los cargadores de m�viles, diferentes seg�n la marca del aparato.
Como �problema� en el desarrollo de este coche en Europa, el ministro aludi� al coste de las bater�as, que se eleva actualmente entre 6.000 y 16.000 euros, y a la posible dependencia tecnol�gica en lo que respecta a las bater�as de litio.
Limitaciones
A d�a de hoy la mayor�a de los fabricantes automovil�sticos internacionales ofertan ya peque�os utilitarios del coche el�ctrico. Quince prototipos de estos modelos fueron ayer expuestos en el Palacio de Congresos Kursaal.
No obstante, la realidad actual del coche el�ctrico se encuentra limitada por su a�n escasa autonom�a, la ausencia de una red de puntos de recarga, el gran tama�o, peso y precio de las bater�as que emplean y el excesivo tiempo que necesitan para repostar energ�a.
A su favor estar�an la ausencia de emisiones contaminantes de sus silenciosos propulsores, y la posibilidad de recargarse en horas de menor demanda de energ�a el�ctrica como es la noche.
El fabricante alem�n de autom�viles Mercedes-Benz fabricar� en su planta de Gasteiz una versi�n el�ctrica de la furgoneta Vito, de la que este a�o se ensamblar�n cien unidades.
La Vito el�ctrica se convertir� en el primer veh�culo del mundo en el segmento medio equipado de f�brica con esta tecnolog�a, que permitir� a la furgoneta funcionar sin emisiones.
Donostiako ezker abertzaleak, ohar baten bidez, Donostian egin den bilkura europarrarekin PSOEk Donostiako bizilagunak �bigarren mailako herritartzat� hartzen dituela argi geratu dela adierazi zuen atzo. Izan ere, �herritarrok krisia pairatzen dugun bitartean� Gobernu espainolak, Lakuako Gobernuak eta Donostiako Udalak luxuzko bazkari eta harrerak egin eta hotel garestienak erreserbatzeko erreparorik ez dutela izan salatu zuen ezker abertzaleak. Era berean, herritarrek jasan behar izan dituzten �debeku ugariak� eta �etengabeko kontrol sozial itogarria� kritikatu zituen.
Horrez gain, Donostiako PSOEri kritika zuzena egin zion ezker abertzaleak, �antzerki erraldoi honetan izan duen erantzukizuna� salatuz. Hein horretan, gaineratu zuen, Donostia 2016an Europako Kultura Hiriburu izateko Udalak duen jarrera �tematia� ere kontuan hartuta, egun hauetan PSOEren Gobernuak argi utzi duela �atzerriko jendearentzat� hiriburu izan nahi duela, eta ez �bertokoontzat�. Azkenik, bileraren aurrean igandean hainbat eragilek antolaturiko protesta positiboki baloratu zuen, eta halako �pauso txikiek� Euskal Herrian aldaketa soziala beharrezkoa dela eta berau lortzeko badagoela masa nahikorik adierazten dutela esan zuen.
Aralarrek ere egin zuen bileraren balorazioa eta �inolako ondorio praktikorik� gabekoa izan dela baieztatu zuen. �Indarrean dagoen eredu kapitalista bere horretan mantentzera datorren goi bilera da�, esan zuen, eta �europarren dirua xahutu dute, inolako erabakirik ez hartzeko, eta arazoaren muinari heldu gabe�, gaineratu zuen. GARA