GARA > Idatzia > Ekonomia

ELA critica un di�logo social que premia con fondos el silencio

El sindicato ELA calific� ayer de �esperpento� el modelo actual de di�logo social, a partir de las cifras que arroja un an�lisis de los fondos p�blicos que reciben UGT, CCOO y la patronal por avalar ese foro. Asegur� que las pol�ticas que ha activado son un �absoluto fracaso� y censur� que ambos sindicatos se financien a cambio de paz social ante agresiones a la clase trabajadora.

Nerea GOTI |

El sindicato ELA present� ayer un estudio sobre la relaci�n existente entre la participaci�n de las organizaciones sindicales y patronales en el di�logo social y su financiaci�n, a partir del que concluyeron que el modelo actual en la CAV y Nafarroa �es un esperpento�, porque supone guardar silencio o �aplaudir pol�ticas� que atacan los derechos de los trabajadores�, a cambio �de la gesti�n de una parte de los fondos p�blicos�.

La denuncia de ELA se basa en las conclusiones del an�lisis realizado sobre los fondos que reciben patronal y CCOO y UGT en cuestiones como la formaci�n cont�nua. A este respecto, se�alaron que en 2008, �CCOO, UGT y la patronal recibieron el 33% de la cantidad total objeto de subvenci�n, esto es, 7.453.442 millones de euros�, lo que �supone que las propias organizaciones que deciden el reparto de los fondos se autoasignan uno de cada 3 euros que se destinan a la formaci�n continua en la CAPV�, subray� la central.

De la misma convocatoria, ELA considera llamativo que la asignaci�n concedida a UGT y CCOO �sea exactamente la misma -2.o25.000 euros a cada organizaci�n- mientras el resto -3.403.000 euros- se destinaron a las organizaciones empresariales territoriales�.

La central que lidera Txiki Mu�oz aport� tambi�n datos sobre ayudas referidas a la formaci�n ocupacional, una materia no transferida al Gobierno de Lakua, pero a la que el Ejecutivo auton�mico viene destinando recursos econ�micos, un total de 10,5 millones de euros, seg�n precis� ELA.

Este sindicato destac� que de esos fondos, CCOO recibi� 400.000 euros en 2008 y 30.000 fueron a parar a IFES, una entidad de formaci�n de UGT, y puso el acento en que por este concepto CCOO ha recibido m�s de un mill�n de uros en los �ltimos tres a�os.

ELA desgran�, por otra parte, la gesti�n de ayudas en materia de Seguridad y Salud Laboral en la Construcci�n en Araba y Bizkaia, fondos dotados de cantidades dinerarias fijas y para la liberaci�n de personal de las organizaciones sindicales que velen por el cumplimiento de la ley en materia de seguridad y denuncien irregularidades.

�En una materia sensible como la salud y seguridad laboral -subray�- el dinero p�blico se emplea en liberar a gente� que no persigue el incumplimiento de la legislaci�n.

aplaudir por dinero

Participar en el actual modelo de di�logo social, significa �aplaudir pol�ticas� de recortes de derechos o de pensiones, a cambio de la asignaci�n y gestion de fondos p�blicos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo