GARA > Idatzia > Euskal Herria

La lista conducida por Alain Lamassoure, más verde que los propios ecologistas

Varios ministros participaron ayer en el mitin central de la UMP en Ipar Euskal Herria que se celebró en Baiona. Además de las críticas al actual presidente del Consejo de Aquitania, verdes y ecologistas estuvieron en la diana de los oradores que denunciaron la actual «religión verde».

p019_f02_97x64.jpg

Arantxa MANTEROLA

PS y Verdes fueron la principal diana de los oradores de la lista de la mayoría en el gobierno que ayer reunió a unos 400 militantes y simpatizantes en el mitin celebrado en Baiona.

La apertura del acto estuvo a cargo de Jean Grenet, diputado-alcalde de la capital labortana, que recordó que estas elecciones «tampoco son fáciles porque la ciudadanía las está transformando en una sanción a nivel nacional» antes de asegurar que «los sondeos no son la realidad» e invitar a la militancia «a combatirla juntos».

Alain Lamassoure, cabeza de lista por el departamento de los Pirineos Atlánticos en los comicios regionales, presentó, uno por uno, a los miembr0s de la candidatura de la que destacó su «diversidad al estar compuesta por todo el panel de la derecha y centro-derecha». El eurodiputado de la UMP incidió en la «necesidad de producir más y mejor para hacer de este territorio un territorio de excelencia«». Criticó en tono burlón a la izquierda y a los ecologistas «que -dijo- son enemigos de la identidad regional» y «amigos del decrecimiento». Abogó por la creación de una Carta europea para la defensa de las tradiciones locales y, en contraposición a la ola de «religión verde» afirmó que están a favor de «una economía equitativa, sostenible y basada en los valores humanistas y no en el dogmatismo y el totalitarismo».

MAM, la «mitinera»

La siguiente en intervenir fue la ministra de Interior Michèle Alliot-Marie (MAM) que, aunque no es candidata en estas elecciones, fue sin duda la que tuvo un tono más mitinero. Se prodigó, en particular, en el papel que juegan militantes y simpatizantes a la hora de hacer llegar el mensaje. «Vosotros sois los mejores portavoces de nuestro proyecto» dijo pidiéndoles el compromiso de que lo transmitan y combatan la importante abstención prevista.

Lanzó críticas punzantes contra la política del actual presidente del Consejo regional, Alain Rousset (PS), responsabilizándole de la «regresión sufrida en Aquitania que está en los últimos puestos entre las regiones del Estado» y, recomendando de nuevo a la asistencia que manifiesten en su entorno «sin timidez y con orgullo» lo que son y piensan, terminó mencionando la divisa del 1er Regimiento de Paracaidistas de Baiona: «Quien osa, gana».

Xavier Darcos, actual ministro de Trabajo y cabeza de lista de Aquitania, centró su intervención en la crítica a Rousset a quien acusó de «amiguismo» y de gestionar inadecuadamente los 1.300 millones de euros del presupuesto de la región. Darcos calificó la política de la izquierda de «tecnoestructura» y definió a Rousset como el «azúcar glace de Aquitania» en referencia a las «pequeñas ayudas que va otorgando aquí y allá pero sin abordar una política al servicio de todos». Fue el único que mencionó abiertamente la necesidad del TAV y, aunque reconocío que Rousset defiende el proyecto, aprovechó para tildar de «no modernistas» a Los Verdes opuestos al mismo.

El último en dirigirse a la asistencia fue Jean-Louis Borloo, ministro de Ecología y Energía que, en tono distendido, efectuó una encendida defensa de la política de Sarkozy y del gobierno. Afirmó que lo que busca la izquierda, «encerrada en su cultura del cabeza de turco porque se opone a todo», es hacer oposición al presidente y elogió, sin tapujos, la acción del presidente francés que «nos ha salvado de este auténtico tsunami económico que estamos sufriendo».

«Opticortos»

Borloo argumentó que el Estado francés «responde mejor» que los otros países del entorno a la metaformosis acelerada que está ocurriendo y, en contraposición a los «opticortos», ensalzó la «visión y valentía de estos hombres de estado» entre los que incluyó al candidato Darcos. El acto finalizó con el canto de la Marsellesa.

 

GURÚS

El candidato de la UMP Lamassoure calificó de «gurús» a los verdes. Dijo que es su lista la que defiende una economía «equitativa, sostenible y basada en valores humanistas y no en dogmatismos y en el totalitarismo».

ÉTICA

Alliot-Marie dijo que la política del PS, actual gestor de Aquitania, se ha centrado en particular en la Gironda y en algunas grandes metrópolis: «Han olvidado la ética de la política que es servir a todos los ciudadanos».

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo