GARA > Idatzia > Euskal Herria

Una gran fiesta en Artaxoa reclama que el euskara sea oficial tambi�n en esa zona

GARA |

Padres y madres de la llamada �zona no vasc�fona� dieron un nuevo paso en la demanda de oficialidad del euskara en toda Nafarroa con una gran fiesta ayer en Artaxoa, en la que se reunieron muchos cientos de euskaltzales de las localidades cercanas. El objetivo era reiterar la idea de que quienes viven en esta parte de Nafarroa se encuentran discriminados al no existir oferta p�blica de modelo D en sus pueblos, y que adem�s deben costearse el transporte para enviar a sus hijos a localidades en que esto s� es posible, como Gares.

Al igual que ocurri� con la manifestaci�n celebrada en Iru�ea hace tres semanas, la convocatoria tuvo una respuesta muy importante, y el d�a estuvo animado. Las localidades de Artaxoa y Mendigorria se volcaron especialmente con esta demanda. La jornada estaba convocada por Sortzen-Ikasbatuaz en colaboraci�n con la asociaci�n Biderra y de los dos ayuntamientos mencionados.

�En pleno 2010, hoy es el d�a en el que resulta imposible recibir una educaci�n p�blica de calidad en euskara en m�ltiples pueblos y barrios de Euskal Herria�, denunciaron los convocantes. La celebraci�n tuvo lugar en torno al lema �No a la zonificaci�n, oficialidad en Artajona, Mendigorria y toda Euskal Herria�.

Desde el �mbito pol�tico, la celebraci�n contaba con el respaldo de los partidos de Nafarroa Bai, la izquierda abertzale o IUN; y desde el espacio sindical se sumaron ELA, LAB, STEE-EILAS y EHNE. Pero se movilizaron sobre todo colectivos y vecinos de la zona, que subrayaban la discriminaci�n que supone no poder acceder al modelo D en estas zonas y a�ad�an adem�s que s� es posible hacerlo en una localidad que se encuentra en �zona no vasc�fona�: Noain.

�Casteller� incluido

Las actividades se extendieron a lo largo de todo el d�a, desde primera hora de la ma�ana. Una txistorrada calent� los �nimos ya para las 11.00, y poco despu�s la plaza de Artaxoa se llen� para contemplar el espect�culo poco habitual en Euskal Herria: un casteller llegado desde la Universidad de Lleida.

Durante toda la ma�ana hubo tambi�n m�sica de todo tipo, gigantes y cabezudos, dantzaris y payasos, antes de dar paso a una comida popular. Por la tarde continuaron las actividades festivas, y a las 19.00 muchos de los participantes echaron tambi�n una mano en las tareas de limpieza, para que Artaxoa recuperara la normalidad.

La fiesta sirvi� tambi�n para recolectar fondos que ayuden a las familias de Artaxoa y Mendigorria a sufragar los gastos que les supone enviar a sus hijos a aprender en euskara.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo