
Benigno Aquino logra una aplastante victoria en las presidenciales filipinas
Benigno Aquino lideraba el recuento de las elecciones presidenciales en Filipinas, a la espera de la confirmaci�n de los resultados oficiales definitivos, con la promesa de luchar contra la corrupci�n y la pobreza. Superaba el 40% de los votos, con m�s del 78% escrutado.
GARA |
El senador Benigno Aquino, heredero de una influyente dinast�a y candidato del Partido Liberal, ser� el nuevo presidente de Filipinas tras una victoria electoral que le da v�a libre para cumplir su promesa de aliviar la extendida pobreza y enfrentarse a la enquistada corrupci�n.
Como resultado de un recuento que se asemejaba a un maremoto a su favor, Aquino, de 50 a�os, habr�a obtenido el 40,2% de los votos con el 78,55% de las papeletas escrutadas, seg�n los �ltimos datos oficiales.
En segundo lugar, con el 25,5% de los votos, se situar�a el ex mandatario Joseph Estrada, quien asegur� que no reconocer� la victoria de Aquino mientras no haya resultados oficiales y su victoria sea proclamada por el Congreso. Otro de sus adversarios, Manny Villar, s� reconoci� el triunfo de Aquino e, incluso, le ofreci� su colaboraci�n.
Aquino se neg� a proclamar su victoria hasta que la Comisi�n Electoral lo anuncie, aunque admiti� que ya trabaja para formar un equipo de Gobierno para los pr�ximos seis a�os. Esta tarea puede verse complicada si se confirma el triunfo en la elecci�n a vicepresidente de Jejomar Binay, alcalde de uno de los distritos m�s pr�speros de Manila y quien formara tandem con Estrada durante la campa�a.
En su primera intervenci�n ante los medios de comunicaci�n en la localidad de Tarlac tras conocerse que encabeza el escrutinio, insisti� en que dar� prioridad a la lucha contra la corrupci�n. Asegur� que �no s�lo nunca robar�, sino que arrestar� a quienes lo hagan, debemos predicar con el ejemplo�, lo que, afirm�, le dar� autoridad moral para obligar al resto de electos a cumplir. Adem�s, sostuvo que no nombrar� para ning�n cargo oficial a ning�n familiar �hasta el cuarto o quinto grado de consanguineidad�.
Aquino, diplomado en Econom�a, afrontar� como presidente los mismos retos que sus antecesores: garantizar el crecimiento econ�mico, aliviar la pobreza y combatir la corrupci�n, adem�s de hacer frente a los conflictos armados que el Estado mantiene con comunistas e islamistas.
Durante los nueve a�os de mandato de Gloria Arroyo Macapagal, los �ndices de crecimiento del PIB se han mantenido a un ritmo parecido al de sus vecinos, con una media del 5% hasta el estallido de la crisis mundial, pero insuficiente para aliviar la pobreza en un pa�s donde casi uno de cada tres habitantes vive con menos de un d�lar al d�a.
Benigno Aquino se ha beneficiado enormemente de la herencia pol�tica de sus progenitores adorados en el archipi�lago, la ex presidenta Coraz�n Aquino y el senador de su mismo nombre, l�der de la oposici�n al dictador Ferdinand Marcos y asesinado al volver del exilio en 1983. A la muerte de su madre, en 2009, se produjo una explosi�n de entusiasmo por su hijo, considerado hasta entonces un anodino senador al que sus detractores reprochaban su escaso legado tras 12 a�os como parlamentario.
Al aval pol�tico de su apellido, Aquino ha sumado su estilo directo y sencillo y ha demostrado una asombrosa capacidad para salir airoso de los duros ataques de sus rivales. Pese a su timidez, ha sabido gestionar el fervor que despertaban sus discursos y los filipinos han ca�do rendidos ante su aparente austeridad, cansados de la pomposa Presidencia de Arroyo. Sin ser un pol�tico cautivador, ha logrado uno de los triunfos electorales m�s sonados en la historia de Filipinas.
Mientras esperaba la confirmaci�n oficial de su victoria en los comicios presidenciales, Benigno Aquino se comprometi� a gobernar �con el ejemplo� y, en una entrevista a AFP, dijo que quiere que se investigue el presunto fraude en la elecci�n de la presidenta saliente, Gloria Arroyo, en 2004.
La familia del dictador Ferdinand Marcos vuelve a la escena pol�tica nacional despu�s de que su viuda, Imelda Marcos, y sus hijos Imee y Ferdinand Jr. lograran sendos esca�os en el Congreso y un tercero en el Senado, respectivamente, por la provincia de Ilocos Norte, basti�n familiar.