
El PP se suma en el Congreso espa�ol al acoso contra los vecinos de la Txantrea
El diputado del PP Santiago Cervera se ha sumado al acoso de UPN y PSN contra vecinos de la Txantrea tras la pol�mica en torno a los calderetes y el recuerdo a los presos pol�ticos. La actitud de estos partidos fue repudiada ayer por cientos de vecinos del barrio.
I�aki VIGOR |
Santiago Cervera registr� ayer en el Congreso espa�ol una pregunta dirigida al Ministerio de Interior sobre las pasadas fiestas de la Txantrea para saber, seg�n dice, �por qu� un concurso de calderetes se convirti� en un acto de apoyo a presos de ETA�.
Tambi�n pregunta a P�rez Rubalcaba por �el uso de menores para enaltecer a terroristas�, dando por supuesto que �diversos ni�os fueron utilizados para hacer apolog�a del terrorismo luciendo pegatinas de apoyo a presos etarras�.
Cervera agrega que se colgaron pancartas de apoyo a Joseba Fern�ndez, y pregunta a la Delegaci�n del Gobierno espa�ol en Nafarroa si ha iniciado �alguna investigaci�n o abierto expediente a los organizadores� y �qu� actuaciones lleva a cabo o va a realizar para �depurar responsabilidades�.
Adem�s, quiere que Rubalcaba informe si la Delegaci�n del Gobierno tiene previsto instaurar �alg�n protocolo de actuaci�n para evitar que se repita el enaltecimiento del terrorismo en cualquier otra fiesta popular� que se celebre en Nafarroa.
Primera respuesta masiva
La pregunta de Cervera en el Congreso se registr� horas antes de que representantes de la Comisi�n de Fiestas de la Txantrea ofrecieran una rueda de prensa para valorar la reciente aprobaci�n en el Ayuntamiento de Iru�ea de una moci�n en la que UPN y PSN criminalizan a los organizadores de todos los actos festivos.
La rueda de prensa se realiz� ayer por la tarde en el mismo lugar donde se dispar� el chupinazo, y tambi�n comparecieron miembros de diversas comisiones de fiestas de otros barrios, de la plataforma Gora Iru�ea! y cientos de vecinos de la Txantrea, incluidos los integrantes del zanpantzar, equipo de sokatira, gigantes y kilikis, dantzaris y grupos musicales.
En nombre de la Comisi�n de Fiestas, Felipe Castell critic� el �circo� montado por el Ayuntamiento de Iru�ea en torno a los calderetes y �el rid�culo que hicieron con sus polic�as y su piscina�, pero sobre todo la moci�n aprobada por UPN y PSN en la que acusan a esta comisi�n de convertir en acciones de apoyo a los presos de ETA todos los actos que organiza.
A su juicio, lo que busca UPN no es s�lo �tapar su bochornosa actitud� el d�a de los calderetes al desparramar 20.000 litros de agua en el Paseo de los Alemanes. �Habitualmente -record� Castell- despu�s de estas bravuconadas suelen llegar las multas, y en este caso han dado un salto adelante intentando criminalizar al barrio y a su Comisi�n de Fiestas�.
A este respecto, constat� que esta comisi�n �trabaja por la cultura en la Txantrea y ni pone ni quita pancartas, ni pegatinas, ni carteles, ni nada�, y a�adi� que �ni podemos ni queremos ser censores de la libertad de expresi�n�.
Por otra parte, ayer se conoci� un informe del Area de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Iru�ea sobre los calderetes de la Txantrea, en el que no incluye ni una sola alusi�n al vertido de 20.000 litros de agua para tratar de evitar dicho acto ni revela la identidad de la persona que tom� esa decisi�n.
En este informe del equipo de UPN se dice ahora que el pasado a�o �no fue positivo� el desarrollo de los calderetes en el Paseo de los Alemanes, y revela que la Polic�a Municipal recibi� �quejas de tres vecinos�.
Respecto a esta edici�n, acusa a los vecinos que acudieron a hacer los calderetes de intentar �producir des�rdenes�.
En nombre de la plataforma Gora Iru�ea!, Dani Saralegi anunci� un protocolo contra las agresiones al modelo de fiestas popular, que se dar� a conocer pr�ximamente. Su objetivo es que ning�n ataque, agresi�n, traba o multa por parte del Ayuntamiento quede sin respuesta vecinal, de forma que se har�n asambleas, concentraciones e incluso adelantaron que ir�n �puerta a puerta� para explicar las agresiones.
Como primera respuesta, han convocado para el pr�ximo d�a 29, con salida a las 12.00 desde la Plaza del Euskara, una marcha vecinal hasta el Ayuntamiento bajo el lema �Gu garelako, kulturaren alde, Gora Txantreako jaiak�. I. V.
Los representantes de la Comisi�n de Fiestas recuerdan que ellos �ni ponen ni quitan pancartas, ni pegatinas, ni carteles ni nada�, y que ni pueden ni quieren ser �censores de la libertad de expresi�n�.