
Malkovich: �Admiramos a los asesinos, aliviados por no ser las v�ctimas�
El polifac�tico actor John Malkovich present� ayer en el teatro Arriaga �The infernal comedy�, con las entradas agotadas. Un concierto l�rico teatral en el que interpreta a un asesino en serie y poeta.
Ane ARRUTI | BILBO
Comenz� en el teatro y cre� la compa��a Steppenwolf de Chicago, ha participado como actor en m�s de setenta pel�culas, ha sido nominado en dos ocasiones al �scar al mejor actor de reparto e incluso ha producido y dirigido sus propias pel�culas. John Malkovich (Illinois, EEUU, 1953) se embarca ahora en un proyecto novedoso para �l, la �pera. �Antes no se me hab�a ofrecido la oportunidad de dirigir una �pera, pero no es que no quisiera hacerlo. Este proyecto me ofrece la oportunidad de sentir el incre�ble poder de la m�sica. Soy una de esas personas que no sabe nada de cl�sica, sin embargo, es interesante descubrir el impacto que �sta tiene en el teatro�.
�The infernal comedy� es un concierto l�rico-teatral, una �comedia negra sobre un asesino en serie�, como lo defini� el actor estadounidense, quien codirige junto al director de escena Michael Sturminger.
La obra, escrita por Martin Haselb�ck, se basa en la vida real del austriaco Jack Unterweger, asesino convicto y aclamado poeta, quien tras ser perdonado se convirti� en escritor y periodista. �Notorio donju�n y ejemplo de reinsercci�n, se convirti� gradualmente en sospechoso de asesinar a un elevado n�mero de prostitutas�, y tras ser declarado culpable de once homicidios, se suicid� en prisi�n.
Malkovich declar� entender la fascinaci�n que puede llegar a sentir la gente por un caso como �ste. �Lo entiendo desde el punto de vista del alivio el desahogo que se puede sentir cuando una persona ve que �l no es la v�ctima de ese asesino en serie. Adem�s, el verlo reflejado en escena implica que puedes pensar en c�mo lo puedes evitar, c�mo podr�as escapar y c�mo te podr�a ayudar de cara al futuro. Esa fascinaci�n aparece plasmada en la �pera muy a menudo. Hay gran abundancia de asesinatos, matanzas...�.
De �bruces� con la m�sica
Malkovich comparte escenario con dos sopranos, Bernarda Bobro y Marie Arnet, y la orquesta Wiener Akademie. La obra, estrenada en Viena en julio de 2009, incluye m�sica de Vivaldi, Haydn, Mozart, Beethoven, Boccherini y Weber.
El actor confes� que la experiencia ha sido �muy educativa, aunque lo que yo hago cara al p�blico es actuar. Lo m�s dif�cil es encontrar tu lugar en la m�sica. Como director no estoy acostumbrado a trabajar con algo inamovible y la m�sica lo es. Tienes que ser capaz de atravesarla, pero ni siquiera es posible. Tienes que ir sorte�ndola, por debajo, por encima... Trabajar con m�sica es como darte de bruces con una casa. Te cae encima y tienes que ser capaz de encontrar el camino�.
Adem�s de mostrar su admiraci�n por el �car�cter ef�mero� del teatro, �como en la vida misma�, apost� por la fuerza de la palabra, �en un mundo en el que la gente est� sobrecargada de ver im�genes, no soy el mayor fan del espect�culo y creo en el poder de la palabra�, dijo.