GARA > Idatzia > Ekonomia

CAF anticipa un buen ejercicio al subir su beneficio un 24,6% hasta marzo

El fabricante de ferrocarriles CAF sigue su marcha a toda m�quina en medio de un escenario de crisis y su actividad durante los primeros meses del a�o y su cartera de pedidos le hacen prever un buen ejercicio. Seg�n inform� su presidente, Jos� Mar�a Baztarrika, en la Junta de Accionistas, en el primer trimestre ya se hab�a incrementado el beneficio un 24,6%, seis d�cimas por encima del aumento del a�o pasado.
p030_f01-148x104.jpg

Pablo RUIZ DE ARETXABALETA |

El fabricante de ferrocarriles CAF sigue esquivando la crisis y aumentando su beneficio a�o tras a�o. Despu�s de haber ganado 124,3 millones de euros en 2009, un 18% m�s que el a�o anterior, en los tres primeros meses de este a�o ya hab�a logrado un incremento de su resultado del 24,6%, seis d�cimas m�s que el aumento del ejercicio precedente.

Seg�n inform� el presidente de la sociedad, Jos� Mar�a Baztarrika, en la Junta de Accionistas celebrada ayer en Beasain, el resultado hasta marzo despu�s de impuestos era ya de 23,6 millones de euros. Asimismo, las ventas del grupo han aumentado un 28,7% hasta situarse en 354,2 millones y ha conseguido una cartera de pedidos de 4.433,8 millones, un 5,9% m�s que la que presentaba en marzo del a�o pasado.

�Estos primeros datos disponibles hacen posible anticipar que 2010 ser� tambi�n un buen ejercicio�, pronostic� Baztarrika ante los accionistas.

El presidente de CAF subray� estos crecimientos respecto a a�os anteriores, que, junto a la cartera de pedidos, y las perspectivas favorables para el ferrocarril para los pr�ximos a�os �permiten una buena visibilidad en cuanto a los niveles de actividad de nuestras plantas�.

No obstante, indic� la necesidad de actuar con �cautela� en la selecci�n de las oportunidades de negocio como la liberalizaci�n del transporte de viajeros en Europa este a�o, la privatizaci�n del sector ferroviario y el inter�s de las administraciones p�blicas por los proyectos cofinanciados con la propia industria. Entre los retos pr�ximos, destac� la presi�n competitiva del sector con la presencia de constructores de los pa�ses emergentes que empujar�n a los precios a la baja o la incertidumbre sobre la financiaci�n de nuevas infraestructuras por la actual crisis. Por ello, Baztarrika subray� la conveniencia de �incrementar el grado de internacionalizaci�n de nuestros proyectos y de nuestras actividades para hacerlas menos vulnerables a los vaivenes de los diversos mercados regionales�.

En este sentido, CAF seguir� buscando mercados en Latinoam�rica, Europa, EEUU o India, a la vez que potenciar� el desarrollo tecnol�gico, la reducci�n de costes operativos y la adaptaci�n a las necesidades de los clientes.

�Un a�o importante�

Respecto al balance de 2009, Baztarrika subray� que se trat� de �un a�o muy importante en el que hemos consolidado el car�cter internacional de nuestras actividades�, y mencion� la puesta en marcha de las f�bricas de Latinoam�rica, especialmente las que han asentado su presencia en Brasil y M�xico.

CAF consigui� contratos y adjudicaciones por un valor de 1.457 millones de euros y acab� el a�o con una cartera de pedidos de 4.336 millones, manteniendo el aumento sostenido de los �ltimos a�os. Las ventas aumentaron un 25% (1.258 millones) y el beneficio bruto se increment� en un 32% (162,6 millones). El presidente tambi�n destac� la s�lida situaci�n financiera de la compa��a, que en un contexto econ�mico de endeudamiento general, presentaba a finales del a�o pasado un excedente de tesorer�a de 550,6 millones de euros. Las inversiones durante 2009 alcanzaron los 86,9 millones. Tambi�n indic� que la plantilla media del grupo CAF alcanz� las 5.762 personas. Precisamente, y pese a la buena marcha de la empresa, la direcci�n decidi� no renovar el contrato a entre 40 y 60 eventuales, lo que provoc� la protesta de la plantilla a trav�s de paros y manifestaciones.

internacionalizar

Con una cartera de pedidos por encima de los 4.400 millones de euros, CAF augura un buen ejercicio, pero su presidente subray� la necesidad de incrementar el grado de internacionalizaci�n de la actividad para evitar la exposici�n a los vaivenes de los diversos mercados regionales.

dividendo

A la vista de los resultados, la Junta General de Accionistas aprob� destinar 36 millones de euros al reparto de dividendos, lo que supone un dividendo de 10,5 euros por acci�n, con un incremento del 10,5% respecto al repartido el a�o pasado.

La actividad comercial extiende los contratos por todo el mundo

Entre las ventas que ha conseguido formalizar CAF durante 2009 destac� las 30 unidades del metro de Estambul; 20 trenes di�sel para el norte de Irlanda; la ampliaci�n del contrato de tranv�as para Houston con 29 unidades m�s; la ampliaci�n del contrato para el metro de Bruselas con seis trenes adicionales y la extensi�n de ocho trenes en Sao Paulo. Tambi�n ha conseguido contratos nuevos para la conexi�n entre Delhi y su aeropuerto, en India; el metro de Medell�n, en Colombia y 30 trenes para el metro de Belgrado, en Serbia. Durante los primeros meses de este a�o se han cerrado contratos con M�xico D.F, Sao Paulo y Cerde�a.

En el entorno m�s cercano, ha logrado contratos para Euskotren, la Generalitat de Catalunya, Renfe, el proyecto Bah�a de C�diz y el tranv�a de Zaragoza. Baztarrika asegur� que CAF quiere �mantener el liderazgo en el mercado interior en los pr�ximos a�os�. Asimismo, destac� la creciente actividad en los contratos de mantenimiento, la notable actividad industrial y el avance en la construcci�n de un prototipo de tren de muy alta velocidad, capaz de circular a velocidades de 350 kil�metros por hora. P.R.A.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo