GARA > Idatzia > Mundua

La estrategia de Laos para salir del subdesarrollo preocupa a las ONG

Ian TIMBERLAKE (AFP) |

La Rep�blica Popular de Laos sue�a con salir del subdesarrollo en diez a�os, pero hay quien advierte de que este modelo de crecimiento basado en la inversi�n extranjera tendr� impactos sociales y medioambientales acusados.

Ante una audiencia con l�deres empresariales y pol�ticos regionales reunidos en la capital laosiana, el primer ministro del Gobierno de Laos, Bouasone Bouphavanh, dijo el pasado domingo que espera para 2015 un crecimiento econ�mico no inferior a un 8% anual.

El Producto Interior Bruto de Laos, uno de los pa�ses m�s pobres de Asia, ha crecido a una tasa anual del 7% en los �ltimos tiempos y su presidente espera sacar al pa�s del subdesarrollo para el a�o 2020.

Inversi�n extranjera

�Las grandes inversiones se realizaron en las industrias extractivas: miner�a, hidroel�ctricas y plantaciones industriales�, recuerda una red de ONG internacionales en un documento que envi� al Gobierno.

Seg�n esta nota, estas inversiones consumen la tierra y emplean una mayor�a de mano de obra extranjera. Tienen �impactos negativos potencialmente importantes para el desarrollo sostenible socioecon�mico y del medioambiente�.

Por ello, las ONG reclaman en su documento �un desarrollo m�s prudente� de la agricultura comercial, para que los peque�os productores no tengan tantos problemas para ajustarse al sistema.

Adem�s, las organizaciones abogan por implementar un mecanismo m�s estricto para inversores extranjeros, de manera que cumplan sus compromisos, entre ellos, el empleo y la contribuci�n al desarrollo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo