GARA > Idatzia > Mundua

Dos muertos en una operaci�n de la Polic�a y el Ej�rcito en un barrio uzbeko de Osh

p020_f01.jpg

GARA |

Las fuerzas de seguridad de Kirguist�n emprendieron ayer un operativo para capturar a quienes provocaron los enfrentamientos inter�tnicos de las dos �ltimas semanas, que generaron0 m�s tensi�n y violencia en este peque�o pa�s pobre e inestable de Asia Central. Al menos dos personas murieron en la redada llevada a cabo en el barrio uzbeko de Nariman, a las afueras de la ciudad de Osh, donde comenz� la ola de violencia.

Estas muertes se suman a las 208 reconocidas oficialmente hasta la fecha, aunque las propias autoridades reconocen que el balance podr�a llegar en realidad a los 2.000 muertos y al mill�n de refugiados y desplazados internos.

Polic�as y soldados de la regi�n de Osh, todav�a bajo el estado de emergencia, iniciaron por la ma�ana un �operativo especial� para buscar �combatientes� que se hubieran negado a entregar sus armas, seg�n explic� el mando militar de Osh.

Timur Kamchibekov, portavoz del Gobierno, indic� a Reuters que las fuerzas de seguridad fueron atacadas en el barrio uzbeko, donde encontraron una fuerte �resistencia armada�. AFP inform� de la incautaci�n de dos granadas, munici�n y c�cteles molotov.

Ole Solvang, de Human Rights Watch, indic� a Reuters que �el Ej�rcito ha estado realizando registros y buscando armas. Muchas personas han sido golpeadas�. �La situaci�n es muy tensa y las autoridades deben tener mucho cuidado con el modo en que realizan los registros�, previno.

Tolekan Ismailova, una activista de los derechos humanos, asegur� que, seg�n sus datos, cuatro personas habr�an muerto. Seg�n ella, la operaci�n fue una respuesta a la muerte de un polic�a kirgu�s la pasada semana en un asentamiento uzbeko.

�Hay muchos heridos escondidos en casa. Los j�venes est�n siendo llevados a otros sitios�, afirm� Ismailova, que a�adi� que �es inaceptable actuar as� contra civiles�.

La v�spera, el Ej�rcito levant� las barricadas que bloqueaban el acceso a los devastados barrios uzbekos de Osh, sin encontrar resistencia por parte de la comunidad uzbeka. Pero la tensi�n era palpable en la ciudad y crec�a el temor a un nuevo estallido de violencia. Ayer se realizaron siete operaciones especiales en Osh, cinco en otros barrios uzbekos -incluido Nariman- y dos en distritos kirguises.

Adem�s de los dos fallecidos, veintitr�s personas fueron hospitalizadas y 19, detenidas.

Seg�n el mando militar de Osh, en total se incautaron de dos pistolas, munici�n y gran cantidad de droga.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo