GARA > Idatzia > Ekonomia

La plataforma por la apertura de Zorrotza defiende la necesidad del matadero

GARA |

La plataforma por la reapertura del matadero de Zorrotza critic�, a trav�s de un comunicado, la postura del presidente del matadero de Erralde en una entrevista en GARA. Esta plataforma destaca que el cierre del matadero de Zorrotza ha supuesto numerosos problemas para el sector de la producci�n de carne y que no puede alargarse esta situaci�n hasta la construcci�n de las nuevas instalaciones de Erralde en Berriz.

Este colectivo rechaza que se descalifique el proyecto de Zorrotza sin recordar qu� ha ocurrido con sus anteriores gestores. As�, se�ala que, en un principio, fue gestionado por el Ayuntamiento de Bilbo, con el que se �perdi� mucho dinero en su explotaci�n� porque �tuvo que absorber el excesivo personal del antiguo matadero, y adem�s manteniendo salarios dignos�.

A su juicio, esa situaci�n no pod�a mantenerse al tener que competir con mataderos del entorno cuyos trabajadores ten�an condiciones �tercermundistas�.

En cuanto al proyecto de Gurokela, amparado por el anterior Gobierno de Lakua, indica que actu� �como parece que Erralde lo esta haciendo. No contaron con el sector en su conjunto, entraron como un elefante en una cacharrer�a, despreciaron las experiencias de personas, grupos y empresas�. Tambi�n critic� que Gurokela colocara al frente del proyecto a personas que cobraban grandes salarios mientras manten�a �condiciones a veces ultrajantes�.

Finalmente, record� que el Ayuntamiento de Bilbo, accedi� a aceptar rentas excesivamente altas que han provocado la imposibilidad de hacerles frente, situaci�n que, a su juicio, �pagamos ahora ganaderos, mayoristas y trabajadores del matadero�.

Sufriendo las consecuencias

Por el contrario, la plataforma asegura que estas gestiones �no tienen nada que ver con el tipo de matadero que se construy� y hemos disfrutado hasta hace unos d�as�.

Este colectivo destaca que en este matadero han tenido cabida �todo tipo de transacciones y soluciones para el sector�, con diferentes sistemas de matanza y liderando la producci�n para Euskal Okela.

Asimismo, alab� la calidad conseguida con el trato dado a la carne. Por ello, la plataforma se pregunta �por qu� no se puede prolongar la vida de estas Instalaciones hasta encontrar otras definitivas� y a�adi� que todos los afectados est�n sufriendo los encarecimientos por desplazamientos y p�rdida de calidad en las carnes, debido al cierre, por lo que apuestan por no prolongar m�s esta situaci�n.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo