
Las plantillas de Savera y Sabeco se movilizan por sus empleos
La plantilla de Savera de Bera se concentr� ayer en Donostia contra los 46 despidos planteados por la direcci�n, a la vez que en Errenteria las trabajadoras de Sabeco culminaron su encierro de 24 horas ante la amenaza de perder su trabajo. Delegados sindicales en el Ayuntamiento de Barakaldo y la plantilla de Funeraria Polloe tambi�n se movilizaron contra el recorte de salarios y la privatizaci�n, respectivamente.
Amaia ZURUTUZA |
Las movilizaciones de trabajadores contra despidos, rebajas de salarios y empeoramiento de las condiciones laborales y privatizaciones, no cesan. Ayer, la plantilla de Savera, empresa ubicada en Bera y especializada en la fabricaci�n de gu�as de ascensor, se concentraron en Donostia frente a la sede de la multinacional Savera Group, a la que pertenece la empresa, en contra del expediente de rescisi�n de contratos, autorizado el pasado martes por el Gobierno de Nafarroa. El ERE supone el despido de 46 de los 137 trabajadores de la plantilla.
Ayer se cumplieron 44 d�as desde que el pasado 16 de junio la plantilla emprendiera una huelga indefinida contra el citado ERE, con la cual la asamblea de trabajadores decidi� continuar el pasado lunes.
LAB denunci� que el objetivo de los despidos no es otro que �llevarse el trabajo a China para poder seguir aumentando su tasa de beneficio� y critic� al Gobierno de Nafarroa por autorizar, una vez m�s, otro ERE.
Subray� que estos 48 despidos empeorar�n a�n m�s las ya preocupantes cifras que viven los vecinos de Bortziriak: m�s de 1.200 parados, 2.000 personas afectadas por EREs, empresas peque�as cerradas y todas las que cuentan con m�s de 30 trabajadores con expedientes de regulaci�n de diferentes tipos. �Todo lo ha aceptado el Gobierno de Nafarroa�, denunci� LAB.
Encierro en Errenteria
En Errenteria, por su parte, la plantilla del supermercado Sabeco culmin� a las 11.00 el encierro de 24 horas en demanda de la subrogaci�n de las 41 trabajadoras ante la sentencia que ha dictado el fin del contrato entre el centro comercial y Sabeco. Tras finalizar la protesta la plantilla llev� a cabo una concentraci�n frente al centro comercial donde cont� con el apoyo de decenas de delegados del sindicato ELA, as� como de su secretario general Adolfo Mu�oz, �Txiki�. Asimismo, realizaron un paro de cuatro horas, y otra concentraci�n a las 12.00 frente al Ayuntamiento de la localidad.
En Barakaldo, delegados de ELA y LAB se concentraron durante el pleno del Ayuntamiento, en contra de la intenci�n del equipo de Gobierno de rebajar las condiciones salariales y laborales de los empleados municipales. Finalmente, el Consistorio decidi� aplazar el debate sobre los recortes. ELA denunci� que el proyecto planteado por el equipo de Gobierno sobrepasa incluso el �decreto Zapatero� y califica �de privilegios� los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras.
En la misma localidad, UGT anunci� que denunciar� ante los tribunales �la persecuci�n sindical� de la empresa que gestiona el Centro de D�a Futuro para Barakaldo, por el �despido nulo� de una trabajadora afiliada a este sindicato. En Donostia, los trabajadores de la Funeraria municipal Polloe se concentraron frente al Ayuntamiento para denunciar que el Consistorio �quiere privatizar el servicio�.
En Iru�ea, la plantilla de la subcontrata de jardiner�a del Ayuntamiento, volver� a parar hoy durante dos horas en demanda de la negociaci�n del convenio.
El sindicato LAB realiz� ayer una concentraci�n en Lizarra para denunciar los dos accidentes laborales mortales ocurridos en Nafarroa el martes y el mi�rcoles de este semana. El trabajador Asier Rituerto, de 27 a�os, y vecino de la localidad alavesa de Azazeta, perdi� la vida en Aberin al ser aplastado por unos enormes fardos de paja. Otro trabajador de 29 a�os result� herido de gravedad. La segunda v�ctima falleci� en Fusti�ana tras sufrir una ca�da en altura desde la empresa Alimentos y Derivados.
Ayer, otro trabajador, de 50 a�os, fue hospitalizado al sufrir una ca�da de varios metros mientras colocaba una antena en Burlata, inform� Efe.
En 2010, al menos, 45 trabajadores han fallecido a consecuencia del trabajo en Euskal Herria. GARA
LAB anim� a la clase trabajadora �a la lucha, �nica arma en manos del obrero y el �nico camino para conseguir nuestros objetivos�. Tambi�n llam� a unir fuerzas hacia un cambio �que nos garantice un futuro digno�.