
Segunda negativa de Lakua a la propuesta de recorrido para la marcha de Bilbo
Interior de Lakua ha desestimado el trazado propuesto por los convocantes de la manifestaci�n de pasado ma�ana, despu�s de que les fuera vetado el recorrido inicial. El Departamento de Ares sigue imponiendo su recorrido, alejado del epicentro festivo.
GARA | BILBO
El Departamento de Interior de Lakua ha desestimado el segundo recorrido propuesto por los ciudadanos convocantes de la manifestaci�n prevista para pasado ma�ana en Bilbo en favor de los derechos de Euskal Herria y contin�a ratificando el que se plante� desde Lakua inicialmente. A juicio del Departamento de Rodolfo Ares, el recorrido alternativo, presentado el lunes, �no solventa los problemas de seguridad y afecta al normal desarrollo de las fiestas�.
El trazado previsto por Lakua discurre por la calle Autonom�a y finaliza en la plaza Aita Donostia. El recorrido, adem�s de estar alejado del centro de la capital vizcaina, a los ojos de los convocantes, �desfigura el sentido de la propia manifestaci�n y deja en evidencia un indisimulado objetivo pol�tico: arrinconar el derecho de manifestaci�n y que �sta tenga el m�nimo de repercusi�n posible�.
Con objeto de mediar con Interior y evitar los problemas que, a juicio de la Departamento de Ares, se iban a generar en la Plaza Circular, el lunes, nada m�s conocer la negativa al primer recorrido, los convocantes propusieron un trazado alternativo que part�a desde la plaza Zabalburu y arribaba ante el Ayuntamiento, sin pasar por la Plaza Circular.
El recorrido alternativo tampoco ha sido del agrado de Interior de Lakua, que ayer deneg� el permiso para el mismo alegando que �afectar�a, de manera importante, al normal desarrollo de los actos festivos, causando dificultades y haciendo problem�tica la labor de los servicios p�blicos de emergencia�.
Otro de los argumentos esgrimidos por los convocantes para censurar el trazado de Lakua fue que �m�s de la mitad del recorrido est� levantado por las obras del tranv�a�. Este argumento no es �consistente�, a juicio de Lakua, y propone �solventar f�cilmente este inconveniente� haciendo la marcha todav�a m�s corta y finalizarla unos metros antes, en la confluencia de la calle Autonom�a con la Avenida del Ferrocarril.
Asimismo, considera que tampoco �se sostiene� el argumento de que la marcha se alejar�a excesivamente del epicentro festivo e indica que no existir�an �inconvenientes pr�cticos� para que la manifestaci�n discurriera en sentido inverso, es decir culminando en la Plaza de Zabalburu. Sin embargo, alerta que para realizar esta modificaci�n los convocantes deber�an solicitar este cambio dentro del plazo legal.
Para construir el futuro
La protesta se llevar� a cabo pasado ma�ana, en el marco de Aste Nagusia, bajo el lema �Euskal Herriaren eskubideen alde�, y partir� a las 12.30. Los convocantes advirtieron de que con la marcha quieren animar a los ciudadanos vascos a construir un futuro basado en la soberan�a, superando el conflicto e instaurando la democracia.
La manifestaci�n parte de la premisa de que en el actual contexto pol�tico, donde se vislumbra la apertura de un nuevo periodo en Euskal Herria, �los ciudadanos tenemos qu� decir y qu� hacer�.