GARA > Idatzia > Mundua

El nuevo l�der laborista se desmarca de los sindicatos que le auparon al cargo

El nuevo l�der laborista, Ed Miliband, ha reiterado que �la era del `nuevo laborismo' es historia�, al tiempo que ha negado que su designaci�n suponga un �giro a la izquierda� en la formaci�n y ha asegurado que no ser� esclavo de los sindicatos, cuyo apoyo fue decisivo para hacerse con el liderazgo del laborismo. El martes expondr� los ejes del programa con el que piensa recuperar el poder para su partido.
p019_f01_148x104.jpg

GARA |

Un d�a despu�s de su sorpresiva elecci�n como l�der del Partido Laborista, Ed Miliband emprendi� la dif�cil tarea de reagrupar a su formaci�n, que ayer inici� en Manchester el congreso con el que pretende lanzarse a la reconquista del poder. �Mi meta es llevar el partido al poder�, se�al� en una entrevista publicada ayer por �The Sunday Telegraph�, para lo que se comprometi� a �reconstruir� la coalici�n que en 1997 llev� al laborismo a Downing Street.

Ed Miliband derrot� en las primarias del partido in extremis a su hermano mayor David, que era considerado el favorito, por un escaso 5o,65% al 49,35%, gracias al apoyo decisivo de la izquierda del laborismo, en particular de los sindicatos.

Esa simpat�a del ala sindical se ha convertido en blanco de los tories, que estiman que la elecci�n del m�s joven de los Miliband como �cabeza visible� del principal grupo opositor inclinar� a �ste hacia la izquierda.

Sin embargo, su nuevo l�der no ha perdido un segundo para desmarcase al respecto al reivindicar su autonom�a y asegurar que no es �el hombre de nadie� y que su elecci�n no supone �un giro a la izquierda� del partido.

��Por qu� me votaron los sindicatos en gran proporci�n? Porque creo que habl� de cosas que le importan a la gente trabajadora de este pa�s�, se�al�.

�Yo soy yo�

�Yo soy yo�, asegur� ayer, en su primera entrevista como l�der laborista, en la cadena BBC1, donde expuso los ejes del programa que defender� el martes ante los congresistas.

En esa entrevista insisti� en que defender� a �las clases medias ahogadas�, y desvel� una agenda que incluye medidas como el aumento de las tasas a los bancos, la reducci�n de la desigualdad o la protecci�n de los trabajadores, al tiempo que busc� la forma de quitarse de encima la etiqueta de �Red Ed� (Ed el Rojo) que le han puesto algunos medios de comunicaci�n. �Esa imagen (de m�) como 'Ed el Rojo' es cansina y est�pida�, indic�.

En esta l�nea, el ex ministro de Energ�a record� que su padre, el fil�sofo marxista de origen jud�o Ralph Miliband, que muri� hace 16 a�os, no le hubiera reconocido precisamente por ser un �izquierdista�.

La prensa conservadora se�alaba ayer que el partido �ha elegido al Miliband equivocado� y agreg� que esa fama de izquierdista es un serio obst�culo para ganar al electorado centrista.

�Abogo por las pol�ticas centristas, pero hay que definir d�nde est� el terreno del centro�, dijo el nuevo l�der laborista.

No obstante, subray� el mensaje del cambio: �La era del `nuevo laborismo' es el pasado. Ha llegado una nueva generaci�n en la que no caben las viejas etiquetas�, aunque asegur� que su �puerta est� abierta� a los miembros del partido, entre ellos a los cercanos de Tony Blair que no le apoyaron.

En su cr�tica a la plataforma que condujo Blair al poder en 1997, Ed Miliband lament� el hecho de que el anterior Ejecutivo laborista empezara siendo un �gobierno radical, reformador�, para terminar �convertido en el sistema�.

Pero la unidad del partido tambi�n requiere una reconciliaci�n de los dos hermanos Miliband, tras una tensa campa�a. Ed ha invitado a David a participar en el �gabinete en la sombra�, el Gobierno �fantasma� formado por la oposici�n. Seg�n la BBC, le ha propuesto tomar la cartera clave de Finanzas, lo que dar�a una credibilidad econ�mica a la oposici�n. La composici�n del �gabinete en la sombra� se anunciar� el 7 de octubre.

en la sombra

Seg�n la BBC, Ed Miliband ha propuesto a su hermano David la cartera de Finanzas en el �gabinete en la sombra�, lo que dar�a una credibilidad econ�mica a la oposici�n. La composici�n de este gabinete se conocer� el 7 de octubre.

Ed Miliband apoya recortes �prudentes� del d�ficit p�blico

Ed Miliband manifest� ayer su apoyo a recortes �prudentes� en el d�ficit p�blico, por lo que calific� de �peligrosos� desde el punto de vista econ�mico los planes de reducci�n del gasto p�blico del Gobierno brit�nico, que podr�an, a su juicio, causar un gran da�o a la sociedad. Adem�s, reivindic� un aumento de los impuestos para la banca y critic� las medidas de desregulaci�n del sector bancario impulsadas por el anterior primer ministro laborista, Gordon Brown.

As�, defendi� la propuesta laborista para las elecciones de mayo -en la que fueron derrotados como un �punto de partida�. En ella se promete una reducci�n a la mitad del d�ficit p�blico en cuatro a�os. No obstante, Miliband indic� que dar�a m�s protagonismo a la subida de los impuestos que al recorte del gasto estatal.

Arremeti� contra el Gobierno de David Cameron que, seg�n dijo, ha ido mucho m�s all� de lo que pretend�an los laboristas con sus intenciones de eliminar el d�ficit para 2015, y se mostr� en desacuerdo con el premier, que asegura que Gran Breta�a est� fuera de la zona de peligro.

�Reducci�n de d�ficit, s�, pero a un ritmo prudente y de una manera que ayude a nuestra econom�a, no que la lastre�, sostuvo. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo