
La izquierda abertzale llama a la marcha de Bilbo para mover al �bloque del no�
La izquierda abertzale anunci� ayer su adhesi�n a la marcha del s�bado y anim� a la sociedad vasca a participar para que las calles de Bilbo se conviertan �en un altavoz del clamor popular que exige que se aproveche la oportunidad abierta� y que mueva al �bloque del no�.
Agust�n GOIKOETXEA |
Aitor Bezares, Tasio Erkizia, Agurne Barruso, Niko Moreno, Amparo Lasheras y Jos� Ram�n Etxebarria comparecieron ayer en un c�ntrico hotel de Bilbo para mostrar la adhesi�n de la izquierda abertzale a la convocatoria de movilizaci�n efectuada por once ciudadanos para el s�bado, en la misma capital vizcaina, bajo el lema �No a la prohibici�n de manifestaciones. Ninguna imposici�n, ninguna violencia. S� a los derechos humanos, civiles y pol�ticos�.
Tras esta �ltima adhesi�n, que se suma a la de sindicatos y agentes sociales, Eusko Alkartasuna anunciar� esta ma�ana en Donostia su apoyo, como el de decenas de ciudadanos y colectivos de Euskal Herria y del resto del mundo, que han comenzado a enviar su respaldo a la convocatoria a trav�s de la siguiente direcci�n en internet: debekurikez/blogspot.com.
Agurne Barruso y Niko Moreno, en euskara y castellano respectivamente, animaron a acudir este s�bado a las 17.00, a la plaza Aita Donostia, para marchar por las calles de Bilbo y que �stas se conviertan �en un altavoz del clamor popular que exige que se aproveche la oportunidad abierta, que exija responsabilidad y altura de miras a todos para la consecuci�n de un escenario democr�tico de paz justa y duradera�.
Los portavoces de la izquierda independentista subrayaron que la activaci�n y movilizaci�n popular y la acumulaci�n de fuerzas �son vitales para hacer moverse a aquellos que hoy en d�a se sit�an en el `bloque del no'. Tenemos que forzar a moverse a aquellos que prefieren mantener la situaci�n de bloqueo por temor a que un cambio de escenario les haga perder cotas de poder o los r�ditos que actualmente obtienen. En el escenario de soluciones, todos salimos beneficiados�, a�adieron.
De ah� que la izquierda abertzale aplauda las din�micas e iniciativas que se generen para impulsar ese escenario democr�tico. Por ello, llamaron a la sociedad vasca para que se movilice en defensa de todos los derechos y exija la implicaci�n de todas las fuerzas pol�ticas, sindicales y sociales en la creaci�n de un escenario de m�nimos democr�ticos que posibilite el di�logo pol�tico resolutivo.
�Los movimientos de los �ltimos meses, desde el trabajo realizado por diversos agentes en Adierazi EH al Acuerdo de Gernika, demuestran que este pueblo est� en marcha�, resaltaron Barruso y Moreno. La izquierda abertzale, tal y como ayer se encarg� de recordar a los medios de comunicaci�n que acudieron a su rueda de prensa y lo ha hecho �en innumerables ocasiones�, considera que �el motor y el garante del proceso que nos ha de llevar a la superaci�n definitiva del conflicto pol�tico ha de ser la sociedad vasca�.
Es m�s, no ocultaron la confianza que tienen en la sociedad vasca en su conjunto a la hora de articular iniciativas para caminar hacia la consecuci�n de un escenario democr�tico. �Pese a los intentos del Estado de bloquear la apertura de una nueva fase en Euskal Herria; pese a los constantes intentos de eternizar la situaci�n de confrontaci�n violenta para cerrar el paso a un escenario de paz y soluciones democr�ticas -incidieron los alcaldes de Bergara y Elorrio-, la izquierda abertzale considera enormemente positivo que en Euskal Herria est�n surgiendo diferentes iniciativas de cara a construir un escenario de respeto a todos los derechos�. Un ejemplo ser�a, en su opini�n, la convocatoria de esta marcha contra la doble prohibici�n de manifestaciones.
Aralar, a trav�s de un comunicado de prensa, se sum� tambi�n a la movilizaci�n, que se perfila como multitudinaria. Esta formaci�n pol�tica consider� que �la reivindicaci�n de todos los derechos humanos, bas�ndonos en los derechos humanos, es m�s necesaria que nunca�. Tras la prohibici�n de las manifestaciones del 11 de setiembre, en su opini�n, era necesario dar una respuesta �pac�fica, fuerte y firme�.
�Hemos reconocido que todos los derechos son para todas las personas, pero en la situaci�n y el contexto en el que nos encontramos -precis� Aralar-, nos tenemos que reafirmar en esa reivindicaci�n�.
Asimismo, quiso recordar que �no existen personas ilegales y que no aceptamos estrategias para ilegalizar partidos o movimientos sociales, por ser una actitud antidemocr�tica, no aporta nada, no es atractiva y, sobre todo, va en contra de los derechos fundamentales�.
El parlamentario del PP Carlos Urquijo ha presentado una pregunta para que se la responda por escrito el consejero de Interior, Rodolfo Ares, acerca de la convocatoria de manifestaci�n del s�bado, con la que pretende presionarle. La iniciativa pas� el martes por la Mesa de Portavoces, por lo que no da tiempo para que Ares responda antes del d�a de la movilizaci�n.
La pretensi�n de Urquijo es presionar al titular de Interior, interrog�ndole acerca de si piensa prohibir la marcha �en consonancia con las resoluciones judiciales� anteriores. El lunes, en la C�mara auton�mica, el PP trat� tambi�n de forzar una respuesta de Ares, pero �ste la evit�. A.G.
Las adhesiones siguen creciendo dentro y fuera de Euskal Herria, con el respaldo, por ejemplo, de organizaciones de Argentina. EA anunciar� hoy, en Donostia, su apoyo a la convocatoria del s�bado en Bilbo.