
El Juzgado de Pau estudia entregar a Uberka Bravo
El pr�ximo martes se conocer� la decisi�n del Juzgado de Pau sobre la euroorden de entrega lanzada por la Audiencia Nacional espa�ola contra Uberka Bravo. Ayer, el encarcelado la rechaz� en el tribunal.
GARA |
Ayer se desarroll� en el Juzgado de Pau la vista por la eurooreden emitida por la Audiencia Nacional espa�ola contra Uberka Bravo. El vecino de Irun fue arrestado en Hendaia por las fuerzas policiales francesas y espa�olas el 11 de octubre, despu�s de que el juez Pablo Ruz reclamara su captura en el auto en el que el pasado 1 de octubre envi� a prisi�n a cinco miembros de Askapena. El pr�ximo martes d�a 26 se conocer� la decisi�n del tribunal franc�s. Alrededor de 40 personas se trasladaron hasta la ciudad francesa para mostrar su apoyo al arrestado.
La euroorden emitida por la Audiencia Nacional recoge que Bravo es integrante de Askapena, para Ruz �organizaci�n dependiente de ETA-Ekin-Batasuna�. En concreto, el juez espa�ol acusa al joven de ser el �m�ximo responsable de la estructura de relaciones exteriores de Segi, que utiliza la denominaci�n de �Kamaradak� y se integra en el equipo de trabajo internacional�. Seg�n la orden, el nombre del detenido aparecer�a en documentaci�n incautada a ETA tras las detenciones practicadas en 2008 en Burdeos.
Ofrec�a comparecer
Ante el tribunal franc�s, Bravo neg� las acusaciones y no acept� la petici�n de entrega al Estado espa�ol. �l mismo explic� que tras ocurrir la operaci�n contra Askapena, su abogada envi� un escrito a la Audiencia Nacional donde explicaba que estaba dispuesto comparecer. Pero no tuvieron respuesta alguna, por lo que argument� que este arresto y esta petici�n �no tienen sentido�.
Su abogada, Amaia Rekarte, record� que Askapena es una organizaci�n que trabaja desde el a�o 1987 y que a finales de setiembre fueron arrestados en Euskal Herria siete integrantes del mismo. As�, la letrada dijo que lar fuerzas policiales no se personaron en la vivienda del joven para arrestarlo, aunque la prensa hiciera eco de que la polic�a buscaba a Bravo. Este mismo hecho, que los medios lo se�alaran como objetivo de la polic�a, es para el fiscal del Juzgado una prueba para acusar a Bravo de integrar una �organizaci�n terrorista�. El acusador se mostr� a favor de aceptar la euroorden.
La abogada de la defensa denunci� que para el Gobierno espa�ol es �suficiente� que una persona se declare miembro del MLNV para �vincularlo con ETA�. Adem�s, para la letrada no tiene �ni pies ni cabeza� decir que ETA orden� a Bravo que Askapena pusiera en marcha las campa�as de boicot a Coca-Cola o a Israel.
En Nabaskoize (Nafarroa) se han recogido 116 firmas -entre 202 vecinos que habitan en la localidad- llamando a una movilizaci�n el s�bado para denunciar la operaci�n contra Askapena, y especialmente el arresto del vecino del concejo de Azpiurgi David Soto.