GARA > Idatzia > Ekonomia

Tavex en Bergara y BH en Gasteiz cesan su producci�n y dejan en paro a 102 personas

El grupo Tavex ha decidido cerrar su planta de fabricaci�n de tejido vaquero en Bergara y rescindir el contrato de sus 64 empleados. Tambi�n BH quiere cesar su producci�n en Gasteiz y despedir a 38 personas.

GARA | GASTEIZ

El Grupo Tavex ha decidido cerrar su f�brica en Bergara y rescindir los contratos de sus 64 trabajadores. El cese de la actividad se produce dos meses despu�s de que el grupo anunciara tambi�n el cierre de una planta en Chile. El grupo inform� ayer, mediante una comunicaci�n oficial a la CNMV recogida por Efe, el cierre de la f�brica de Bergara, que pose�a a trav�s de la filial Algodonera de San Antonio Industrial S.A. La empresa se dedica a la fase de acabado de tejido �denim�, que se emplea en la confecci�n de ropa vaquera.

Tavex Corporaci�n se situ� en el liderazgo mundial de producci�n de este tejido tras su fusi�n con la brasile�a Santista Textil hace cuatro a�os. El grupo hab�a experimentado en el segundo trimestre de 2010 un fuerte aumento en la facturaci�n, hasta 327,7 millones de euros, lo que supone una mejora del 40% respecto al mismo periodo de 2009, seg�n inform� el grupo a trav�s de su p�gina web.

Deslocalizaci�n en BH

Tambi�n la empresa alavesa Bialsa, antigua BH, ha presentado un expediente de extinci�n de empleo en su planta de Gasteiz que afecta a 38 de sus 47 trabajadores, seg�n confirmaron a Efe fuentes sindicales. Los representantes del comit� han reclamado a la direcci�n la retirada de este ERE porque consideran que la factor�a sigue siendo viable, pese a la competencia que ejercen las plantas de Portugal y China, con menores costes laborales. Joaqu�n Alonso, representante de CCOO en BH afirm� que se trata de un intento de deslocalizaci�n y advirti� de que la direcci�n dice que la planta alavesa es improductiva bas�ndose en unos datos de 2009 que �no son reales�.

As�, explic� que el a�o pasado fabricaron 7.000 bicicletas menos de las que la direcci�n se hab�a marcado como objetivo pero record� que la producci�n se par� durante dos meses por el traslado a otro pabell�n.

A�adi� que la planta de Gasteiz lleva a�os sufriendo varios ERE que han supuesto la p�rdida de 250 puestos de trabajo, �con la promesa de que apostaban por la factor�a de Vitoria y de que quer�an hacerla productiva�. Alonso afirm� que �en 2006 y 2007 las ganancias superaron el mill�n de euros anuales y en 2008 han ascendido a casi medio mill�n�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo