
EA visita EEUU para fomentar la implicaci�n internacional en el proceso de paz
Miembros de Eusko Alkartasuna se reunir�n con representantes de diferentes organizaciones, agentes e instituciones de EEUU para informar sobre la �pacificaci�n y normalizaci�n pol�tica en Euskal Herria�.GARA | DONOSTIA
Una delegaci�n de Eusko Alkartasuna visita estos d�as Estados Unidos con el fin de informar y facilitar documentaci�n en torno al proceso de paz y normalizaci�n pol�tica que se pretende promover en Euskal Herria.
Concretamente, en representaci�n de EA han viajado hasta EEUU el secretario de Organizaci�n, Mariano Alava; el secretario de Nafarroa, Maiorga Ram�rez; y el miembro de la Comisi�n Territorial de este herrialde, Fernando Ibilceta. Durante los pr�ximos d�as se reunir�n con representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto internacionales como propias de los EEUU, como el Partido Dem�crata, el lobby irland�s, empresas e importadores de productos de Euskal Herria, as� como la Euskal Etxea de Nueva York para trasladar informaci�n directa de la actual situaci�n que vive el pa�s.
Todas estas reuniones se han concertado despu�s de que las organizaciones respondieran a la oferta de EA, por lo que tienen �constatada la receptividad�. Adem�s, este �inter�s� por conocer la situaci�n de Euskal Herria, muestra para EA que �conocen la oportunidad hist�rica existente en nuestros d�as para resolver el �ltimo conflicto armado existente en Europa�.
De este modo, los representantes del partido vasco facilitar�n los documentos firmados por EA en el �ltimo a�o entre los que se encuentran el Acuerdo Estrat�gico Lortu Arte suscrito con la izquierda abertzale o el Acuerdo de Gernika, adem�s del documento de la propuesta base de su formaci�n firmada en el palacio Miramar.
El representante de EA Maiorga Ram�rez, destac� la necesidad de la presencia internacional en el proceso que se est� abriendo en Euskal Herria: �El conocimiento y la implicaci�n internacional como elemento objetivo frente al conflicto puede ser decisiva para la pacificaci�n y normalizaci�n pol�tica�. As�, consider� que son muchos los apoyos y conexiones necesarias para la resoluci�n de un conflicto �enquistado�, por lo que defendi� que para que las generaciones futuras sepan de la existencia del conflicto vasco por los libros de historia, �es imprescindible un trabajo responsable en el �mbito internacional�.
Reorganizaci�n de la Ertzaintza
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, por su parte, afirm� ayer que el Ejecutivo de Lakua �aspira a acabar pronto� con ETA. Durante la presentaci�n de un plan de reorganizaci�n de la Ertzaintza, adelant� que, en ese caso, ser� necesario abordar la revisi�n de medidas de autoprotecci�n y reorganizar los recursos �en base a la nueva realidad�.
Entra ellas, destac� la posible eliminaci�n de la Divisi�n Antiterrorista para convertirla en �unidad dependiente de la Divisi�n de Polic�a de lo Criminal� o la �reducci�n progresiva del servicio de escoltas�.
�Aspiramos a acabar pronto con ETA, entonces habr� que ajustar las medidas de autoprotecci�n y reorganizar los recursos en base a la nueva realidad�