GARA > Idatzia > Kultura

Nabarralde da forma de libro a las actas del Primer Congreso de Historiadores de Nafarroa

�1512, 500 a�os de conquista en Navarra� es un libro colectivo que aporta luz a trav�s de distintas disciplinas a la invasi�n de Navarra, desde un punto de vista opuesto a la versi�n oficial de la �anexi�n voluntaria�.
p042_f01_100x100.jpg

Aritz INTXUSTA | IRU�EA

El Primer Congreso de Historiadores de Nafarroa, celebrado en Viana en septiembre, estuvo destinado a desmontar la versi�n oficial de que la p�rdida de la independencia de Nafarroa fue una anexi�n voluntaria a Castilla. En Viana se habl� de una conquista por las armas a la que se siguieron varios levantamientos para recuperar la independencia perdida frente al ej�rcito del Duque de Alba.

Nabarralde, organizadora del congreso, publica ahora de la mano de la editorial Txertoa, las actas de este primer encuentro de una forma que sea a la vez, asequible para el gran p�blico y �til para los investigadores. Las 221 p�ginas de �1512, 500 a�os de conquista en Navarra� son un compendio de distintas disciplinas, desde la castillolog�a a la numism�tica, en las que una serie de expertos aportan luz a lo que ocurri� a ra�z de la invasi�n espa�ola. Entre los autores que participan destacan nombres como el de Pedro Esarte, Peio Joseba Monteano, I�aki Sagredo, Floren Aoiz, Jean Louis Davant o Mikel Legorburu.

En nombre de Nabarralde, Angel Rekalde calific� el congreso como un paso adelante irreversible en la recuperaci�n de la memoria del reino. Record� c�mo, hace unos meses, el presidente navarro, Miguel Sanz, en lugar de �incorporaci�n�, habl� de �conquista�. Rekalde afirma que �jam�s se hab�a utilizado ese t�rmino desde el poder�. Asimismo, acus� de mutismo a los historiadores oficialistas y describi� la versi�n de anexi�n voluntaria como �endeble�.

Por su parte, Joseba Asir�n, que dirigi� el congreso de Viana, apunt� que �en 2012 los navarros no tienen nada que celebrar�. Asir�n explic� que lo que demuestra el libro es que la conquista de Nafarroa �no fue una guerrita r�pida sino un conflicto que se alarg� durante d�cadas� y reclam� un mayor reconocimiento para aqu�llos que fueron represaliados o muertos por defender su independencia, como el Mariscal Don Pedro de Navarra, los V�laz de Medrano o el padre y los hermanos de San Francisco Javier.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo