
Egibar dice que ��sta es la buena� y Erkoreka cree que no hay que fiarse
El portavoz del PNV en el Parlamento de Gasteiz, Joseba Egibar, reiter� ayer su convicci�n de que tras el �fiasco y decepci�n� de procesos anteriores, ahora es �la buena� y no hay �marcha atr�s�. Por contra, su hom�logo en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, llam� a �no perder la perspectiva�, porque �al final, lo que realmente pesa es lo que diga ETA� y, en otras ocasiones, la organizaci�n armada �ha acabado desautorizando a la izquierda abertzale�.
GARA |
Joseba Egibar volvi� a manifestar ayer su convicci�n de que aunque este proceso no ha suscitado la ilusi�n o el optimismo en la sociedad de los de Lizarra-Garazi o el de 2005-2007, �a tenor de los contenidos que ya se empiezan a conocer, creo que esta es la buena�.
El portavoz del PNV en el Parlamento de Gasteiz, que suele contar con buena informaci�n de la izquierda abertzale, afirm� en Radio Euskadi que por �los datos aportados por actores principales, por lo menos pol�ticamente hablando de lo que es la izquierda abertzale representada por la extinta e ilegalizada Batasuna, apunta en la direcci�n de que esto ya no tiene marcha atr�s�.
En cuanto a los rumores sobre un inminente comunicado de ETA, Egibar adelant� su opini�n de que ser�a una �noticia importante� si en el mismo se atiende a la Declaraci�n de Bruselas y al Acuerdo de Gernika. Sin embargo, observa tambi�n alguien se est� ocupando de practicar ya �el descuento pol�tico� al contenido de ese comunicado y se est�n situando en diferentes posiciones, �o bien elevando el list�n o suscitando un debate sobre la suficiencia o insuficiencia de los contenidos de ese comunicado�.
Erkoreka
El portavoz del mismo partido en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, no parece tener la misma opini�n e hizo un llamamiento a �no perder la perspectiva�.
Erkoreka apunt� en una entrevista a la Cope, recogida por Europa Press, que Batasuna no hab�a lanzando hasta la fecha un mensaje �tan contundente de apuesta inequ�voca por un escenario de paz�, aunque pidi� cautela. Josu Erkoreka asegur� que �al final, lo que realmente pesa es lo que diga ETA� y, en otras ocasiones, la banda �ha acabado desautorizando a la izquierda abertzale�.
El presidente del PP de la CAV, Antonio Basagoiti, critic� ayer que �se baile tanto el agua a ETA y a Batasuna� y afirm� que �ya est� bien de mirar a ETA y de esperar lo que vayan a decir unos asesinos u otros�.
Seg�n manifest� Basagoiti en rueda de prensa, lo necesario es �estar tranquilos y no distraernos� porque �podemos alcanzar la paz con libertad, acabar con ETA y derrotar al terrorismo�, pero se tiene que hacer �por el camino que ha funcionado y no por ese de pensar que se han convertido a la democracia� y se han vuelto �buenos�. En este contexto, consider� �un profundo error� la entrevista de Radio Euskadi a Rufi Etxeberria y la enmarc�, precisamente, en esa din�mica de �algunos que se han pensado que Batasuna se ha vuelto buena, y no es verdad que se haya vuelto buena�
En su opini�n, �tenemos que aprender una cosa, que ya est� bien de mirar a ETA, de esperar lo que vayan a decir unos asesinos u otros, de hacer valoraciones de profetas del fracaso tipo Egibar que siempre dicen que esta es la definitiva o declaraciones parecidas a las de Eguiguren, que siempre cree que esta es la de verdad y nunca llega a ser la de verdad�. GARA
El secretario de Organizaci�n del PSOE, Marcelino Iglesias, calific� ayer de �extraordinariamente positivo� que ocho presos pol�ticos que cumplen su condena en Langraiz digan que la lucha armada debe terminar �porque no tiene sentido y est� fuera de lugar�, pero invit� a �no liarse� con el tema y mantener la unidad.
�Deia� y el resto de peri�dicos del Grupo Noticias publicaron ayer una entrevista realizada por cuestionario a Joseba Urrosolo Sistiaga, Kepa Pikabea, Carmen Gisasola, Jurgi Oteiza, Andoni Alza, Rafa Caride Sim�n, Ibon Etxezarreta y Josu Garc�a Corporales, de los que dice que forman el colectivo �Presos comprometidos con el Irreversible Proceso de Paz�.
El diario jeltzale destac� el titular de que �sirve de poco hablar de tregua permanente y verificable si no se ha decidido dejarlo definitivamente�. En su primera p�gina resaltaba tambi�n la declaraci�n de que �en Batasuna y en las c�rceles han dejado de aceptar `lo que viene de arriba' y est�n dando pasos para cerrar el ciclo de la lucha armada�; y la de que �agrupar a los presos pol�ticos ayudar�a de manera importante a este proceso de cambio�. GARA