
Mas no tiene garantizados a�n los votos para ser president
Ninguna de las formaciones catalanas con representaci�n en el Parlament se comprometi� ayer a abstenerse el jueves para permitir al candidato de CiU convertirse en president de la Generalitat. Los 62 esca�os de CiU no son suficientes, por lo que necesita la abstenci�n de alg�n grupo. En la votaci�n que se realizar� hoy precisa de una inalcanzable mayor�a absoluta.GARA |
El candidato de CiU a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, cortej� ayer al PP y sobre todo al PSC para que faciliten su investidura, pero ambos evitaron comprometerse a ayudarle y rechazaron su idea de iniciar �una transici�n nacional� y lograr un pacto social.
La primera jornada del debate de investidura en el Parlament acab�, como se esperaba, sin que ning�n grupo parlamentario garantizase a Mas su apoyo para que pueda ser investido president hoy en primera votaci�n, con la necesaria mayor�a absoluta, sumando al menos seis esca�os m�s a los 62 que tiene CiU. En cualquier caso, la mayor�a relativa ser� suficiente para que Mas alcance la Presidencia esta misma semana.
No est� claro a�n qu� grupos se pueden prestar a abstenerse en la segunda votaci�n, el jueves, ya que el PSC ha endurecido su postura en los �ltimos d�as, si bien el PP, aparentemente m�s flexible, s� hizo una gen�rica aproximaci�n a CiU, tendi�ndole la mano si lima sus �aristas nacionalistas�, plasmadas en el discurso de ayer en la reclamaci�n de un sistema de financiaci�n basado en el concierto econ�mico.
Mas intent� atraerse al PSC admitiendo la necesidad de convocar una cumbre anticrisis, tal y como pidi� el portavoz de la principal fuerza de la oposici�n catalana, Joaquim Nadal.
El intento result� bald�o, ya que Nadal avis� de que los 62 diputados de CiU no son suficientes para garantizar �la estabilidad legislativa� y marc� distancias con el grupo de Mas.
Alicia S�nchez-Camacho exhibi� su sinton�a en materia econ�mica con Mas, pero acus� a CiU de querer iniciar �una transici�n hacia una Catalunya nacionalista� y dej� claro que, de entrada sus diputados se opondr�n a su investidura.
Joan Puigcerc�s (ERC) acus� a Mas de �falta de programa� y avanz� que sus diputados tampoco votar�n a favor de su investidura en la sesi�n del jueves.
Dolors Camats (ICV-EUiA) alert� de los recortes sociales que pueden aplicarse en Catalunya despu�s del discurso neoliberal que Mas pronunci� ayer en el Parlament, por lo que confirm� que votar�n en contra de su investidura.
Alfons L�pez Tena se�al� que Solidaritat tampoco votar� a Mas, a quien calific� de �gestor mediocre�, y Albert Rivera (Ciutadans) le neg� su apoyo por su �deriva soberanista�.
El presidente de ICV-EUiA, Joan Herrera, propuso crear una comisi�n que analice la par�lisis institucional tras la sentencia del TC sobre el Estatut.