GARA > Idatzia > Euskal Herria

Advierten de que incinerar es la forma �m�s peligrosa� de tratar los residuos

El Plan de Gesti�n de Residuos aprobado por el Gobierno de UPN sigue generando reacciones en contra, en este caso de Ecologistas en Acci�n de Nafarroa. Seg�n advierte, la incineraci�n que impulsa el Ejecutivo es �la forma m�s insostenible y peligrosa de tratar los residuos�.

I. V. |

�La incineraci�n es la forma m�s insostenible y peligrosa de tratar los residuos, puesto que no los elimina, sino que en la mayor�a de los casos los transforma en sustancias m�s peligrosas que son dispersadas especialmente a trav�s de la atm�sfera, pero que tambi�n contaminan los acu�feros y suelos�. As� lo advierte Rafa S�nchez, coordinador de Ecologistas en Acci�n de Nafarroa, quien no duda de que la apuesta del Gobierno de UPN por la incineraci�n �se debe en exclusiva a intereses pol�tico-econ�micos alejados del inter�s general�.

Esta asociaci�n recuerda que Nafarroa fue pionera en algunos aspectos de la gesti�n de los residuos, como la clausura de vertederos, la recogida selectiva o el compostaje, y ha servido de referente en muchos lugares. Junto a ello, se muestra partidaria de �seguir liderando pol�ticas sostenibles y de futuro, en vez de resucitar algunas de las tecnolog�as m�s obsoletas y contaminantes�.

Tras recordar el intento fallido de construir una incineradora de neum�ticos en el t�rmino de Tutera, �rechazada de plano por la poblaci�n�, Ecologistas en Acci�n considera que el Gobierno de UPN �no ha asimilado que este tipo de plantas incineradoras no se justifican� en este herrialde.

�Solo pol�ticas e intereses econ�micos cercanos a los que nos han llevado a esta crisis -se�ala- mantendr�an una propuesta tan alejada de las necesidades reales de una comunidad tan peque�a en poblaci�n�.

Respecto a la afirmaci�n del Gobierno de que el PIGRN ha surgido de la �participaci�n social�, responde que �es cuando menos tendencioso, ya que, en lo fundamental, �es una imposici�n que no ha tenido en cuenta la participaci�n social, sobre todo en cuanto a la ubicaci�n de la futura incineradora�.

�Impacto ambiental grave�

En el amplio an�lisis realizado por Rafa S�nchez sobre este plan destaca la reflexi�n referente al impacto ambiental de las plantas de incineraci�n, que califica como �extremadamente grave e intolerable�.

En concreto, advierte de que las incineradoras emiten a la atm�sfera contaminantes a trav�s de los gases, cenizas y otros residuos, y �entre la gran variedad de sustancias qu�micas que se emiten, se incluyen innumerables productos qu�micos que permanecen sin identificar�.

�La incineraci�n no resuelve el problema de las sustancias t�xicas presentes en los residuos, �nicamente los transforma, en algunos casos en formas m�s t�xicas que las originales�.

Sustancias t�xicas

�La incineraci�n no resuelve el problema de las sustancias t�xicas presentes en los residuos, �nicamente los transforma, en algunos casos en formas m�s t�xicas que las originales�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo