
Tras ganar el premio m�s prestigioso de los pasados Grammy, Arcade Fire en Bilbo
No han pasado 48 horas desde la entrega de los premios Grammy, con los canadienses Arcada Fire como Mejor �lbum del A�o gracias a �The suburbs�, cuando se anuncia que actuar�n en Bilbo el 13 de julio.Pablo CABEZA | BILBO
Curioso d�a. De un lado se anuncia la actuaci�n de Arcada Fire; de otro, la gira de despedida de Judas Priest con paso por Barakaldo, y, finalmente, se avanza otro bloque de grupos para el Bilbao BBK Live.
Por lo novedoso y singular, al margen del premio Grammy conseguido el domingo pasado, la noticia m�s agitadora es la actuaci�n de Arcade Fire, de quien no se conoce el potencial que pueda tener, ya que no deja de ser una banda de rock alternativa con m�nimas ventas en el mercado estatal. Con todo, Arcade Fire se encuentra en todas las listas de los mejores grupos y �lbumes del pasado a�o, al margen de disponer de un directo que supera lo grabado y donde el trance y la catarsis son elementos habituales.
Pop ilustrado
Arcade Fire es un grupo surgido en Montreal, Canad�, en 2002. La banda est� compuesta por Win Butler, R�gine Chassagne, Richard Reed Parry, William Butler, Tim Kingsbury, Sarah Neufeld y Jeremy Gara. Actualmente la banda incluye en sus conciertos a la violinista Marika Anthony-Shaw. Sus inicios son marginales, sin apuntes que indujeran a pensar que su recorrido pudiera ir mucho m�s all� de las calles de Montreal. Discogr�ficamente su aventura se inicia con un ep que venden en sus conciertos. Por fortuna, un sello independiente pujante, Merge Records, se percata del potencial de la multibanda y les contrata. El maridaje se mantiene hasta el presente, aunque tras el Grammy no extra�ar�a que los buitres de las pocas multinacionales que quedan est�n al acecho.
En Bilbo presentar� �The suburbs�, editado con ocho portadas diferentes, aunque similares. Es su �lbum m�s cotidiano y el de mayor �xito en ventas y proyecci�n, independientemente de las consecuencias futuras del Grammy. Arcade Fire apuesta por el pop-rock, los juegos vocales, los arreglos de cuerda, tensiones y relajos.