
La tarifa del agua en Bizkaia subir� 5 euros al mes durante los pr�ximos a�os
El presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Vizcaya, Ibon Areso, anunci� ayer que la tarifa del agua subir� cinco euros al mes de forma gradual en los pr�ximos a�os. Tocar� ahorrar, lo mismo que a hogares alaveses cuya �ltima factura del gas ha sido de 500 � 700 euros.GARA |
Por si no fuera suficiente con la imparable subida del precio del combustible cada vez que repostamos el veh�culo, los consumidores vizcainos saben desde ayer que su tarifa dom�stica por el consumo de agua subir� a un ritmo de 5 euros al mes a partir del pr�ximo a�o y durante algunos ejercicios. La noticia les habr� hecho la misma gracia que a los cientos de hogares alaveses de gas canalizado de Repsol a los que les acaban de llegar facturas que en muchos casos doblan el gasto habitual y ello en un invierno `primaveral'.
La gente �gasta m�s dinero en agua mineral y zumos� que lo que supone el futuro aumento de la tarifa del agua, esgrimi� ayer, entre otros argumentos, el presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Vizcaya, Ibon Areso. Un incremento que deber�n aplicar en los pr�ximos a�os todos los gestores del agua dom�stica, pero que cuantificado en plena �poca de crisis, resulta m�s angustiante. �En la actualidad no se paga lo que vale el agua�, insisti� Areso, quien cifr� la subida en 5 euros de forma gradual en los pr�ximos a�os, y, aun as�, �seguir� siendo barata� con respecto a lo que se paga en otros pa�ses europeos.
Facturas desorbitadas de gas
Y mientras los usuarios vizcainos saben ya que tendr�n que ahorrar agua, en localidades alavesas como Labastida o Artziniega parece que tendr�n que hacer lo propio con el consumo de gas. Sus alcaldes van a reunirse este lunes con representantes de Repsol para aclarar las facturas de 500, 700 y hasta 1.000 euros que han llegado a los hogares de estos municipios.
El gas canalizado del que se surten estos pueblos registr� durante 2010 un incremento en su precio del 26%, con una �ltima subida de un 13% entre noviembre y diciembre y un nuevo aumento m�s ya en enero del 3,4%. Sin embargo, el consumo de gas este invierno est� siendo menor y, sin embargo, las familias de los pueblos afectados se han encontrado con un gran aumento en sus facturas.
As�, en muchos casos los cobros se han duplicado. Hay casos como el gasto del colegio p�blico de Artziniega, que ha pasado de 1.900 euros a 3.200 esta �ltima factura, o del hotel Jatorrena de Labastida, que han visto c�mo en un a�o ha pasado de los 2.700 euros a los 5.400.