
La receta de la felicidad y las cualidades de un l�der, ingredientes de �Di�logos de cocina�

O.L. | DONOSTIA
Emociones positivas, sinton�a, pertenencia o logros son algunos de los ingredientes que componen la receta de la felicidad, al igual que unas buenas materias primas, bien mezcladas, dan lugar a un plato gastron�mico excelente, afirm� ayer el terapeuta Martin Seligman en la segunda y �ltima jornada de �Di�logos de cocina� que se ha celebrado en Donostia.
En su conferencia �Felicidad aut�ntica�, indic� que los terapeutas tradicionales se centran en �aliviar patolog�as�, si bien esto no se traduce en un aumento del bienestar. Aplicado al mundo de la gastronom�a, agreg� que si en la cocina disponemos de �ingredientes podridos�, hay que aspirar a elaborar �un plato que disimule este sabor�, en lugar de pretender preparar un plato �delicioso�.
Mandar nunca fue f�cil
La receta de la felicidad dio paso al tema del liderazgo, algo que los grandes cocineros ponen en pr�ctica cada d�a. Con �Desarrollo del talento� Luis Huete, profesor de IESE Bussines School, record� que dirigir no es mandar, sino �ense�ar, educar y formar�. Por otro lado, destac� que una de las mayores virtudes de un l�der es �el autocontrol� porque gana en credibilidad. La reputaci�n es otro aspecto que hay que mimar porque �si te la cargas, no recuperas tu nombre jam�s�.
Huete, como Seligman, habl� de felicidad, algo imprescindible para que el trabajo salga rodado. Para �l son seis los elementos que mueven las conductas de las personas en busca de esa felicidad: �la necesidad de tener la situaci�n bajo control, la b�squeda de diversi�n, destacar entre el grupo, conectar con el resto, el desarrollo personal y el servicio (casi) desinteresado hacia los dem�s�.