
Juanjo Basterra Periodista
El desequilibrio en el mundo avanza a favor del capital
El neoliberalismo se sustenta en el desequilibrio, en la injusticia y en la amenaza hacia los m�s d�biles. Para que unos pocos ganen mucho, otros muchos tienen que ganar poco, o casi nada. Para que unos pocos de la �lite econ�mica logren estar en la cima y borrachos de fortunas econ�micas que no podr�n gastar en su vida, a otros nos hacen pisar el barro. La desigualdad avanza. Hace unos d�as ha estado entre nosotros Riccardo Petrella, un economista de origen italiano que tach� el capitalismo de religi�n. No est� desencaminado. Porque, por muchas barbaridades que cometa, siempre estar� por encima del bien y el mal. Se apoyan en sus fieles, s�, fieles, a la poltrona.
Quienes nos llevaron a la crisis econ�mica son ahora los que han iniciado esta cruzada de los recortes sociales. No es nuevo. Sab�amos que detr�s de cada reforma siempre aparecen los empresarios y los gobiernos con las tijeras afiladas. De esta crisis nos vamos a acordar muchos a�os, y m�s que nosotros los que vienen por detr�s. Han abaratado los despidos, han acelerado los procesos de contrataci�n en precario, han reducido las pensiones y van a dejar a una parte importante de esta sociedad sin las mismas.
En la negociaci�n colectiva tambi�n nos meter�n mano al bolsillo para permitir a los empresarios que puedan decidir si dan o no. Pero no quedan ah� los recortes, porque se asoma el copago de la sanidad. Las administraciones p�blicas dicen que no tienen recursos econ�micos para hacer frente. Es mentira. Lo que no tienen es ganas de molestar a ese jodido capitalista que, adem�s de estar forrado y meternos en la crisis, nada en una colecci�n de billetes de 500 euros, s�, de �sos que cuando aumenta su circulaci�n el Banco de Espa�a nos dice que la econom�a sumergida y el fraude aumentan.
Petrella explicaba en una jornada en el centenario de ELA que estos neoliberales que manejan el mundo s�lo aceptan aquellas actuaciones que les proporcionan enormes rentas econ�micas. Aquello que no crea valor no sirve. Ahora se han dado cuenta que lo p�blico debe desaparecer. Lo peor es que todav�a algunos r�en la gracia a los neoliberales.