
Miles de marfile�os pasan a engrosar las tropas de Gbagbo
Los simpatizantes del presidente marfile�o en funciones, Laurent Gbagbo, respondieron ayer en masa a una llamada de un miembro del Gobierno y se alistaron en el Ej�rcito, lo que a�ade mayor tensi�n al conflicto social y pol�tico generado tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el 28 de noviembre del pasado a�o.
Evelyne AKA (AFP) |
Miles de j�venes partidarios del presidente de facto marfile�o, Laurent Gbagbo, buscaban ayer alistarse en el Ej�rcito mientras Costa de Marfil, inmersa en una espiral de violencia post-electoral, parece cada vez m�s cercana a la guerra civil.
Al mismo tiempo, la misi�n de Naciones Unidas en Costa de Marfil (Onuci), formada por 10.000 soldados, fue apelada por el Estado franc�s y por el mandatario electo en las contestadas elecciones del pasado 28 de noviembre y reconocido por la comunidad internacional, Alassane Ouattara, para proteger de una manera m�s efectiva a los civiles.
Varios miles de j�venes se agolpaban desde la ma�ana frente a la sede del Estado Mayor. �Quiero un kalash[nikov] para defender mi pa�s�, declar� a France Presse Cyprien, un mec�nico de Yopougon, un distrito del oeste de Abidjan considerado basti�n de Gbagbo.
�He respondido al llamamiento del general Bl� Goud�, estoy dispuesto a morir por mi pa�s y a expulsar a los rebeldes�, agreg� Th�odore, zapatero.
Charles Bl� Goud�, jefe de los �j�venes patriotas�, fervientes seguidores del mandatario en funciones, hab�a instado a los j�venes �dispuestos a morir por la patria� a �alistarse�, en un momento en que su r�gimen se siente desafiado por los partidarios de Ouattara.
Durante una ceremonia celebrada ante los locales del Estado Mayor, el general Philippe Mangou, jefe de las Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS), fieles a Gbagbo, se dirigi� a los voluntarios all� presentes.
�Dad vuestros datos� en un registro que consta de unos diez puntos y �volved tranquilamente, se os convocar� a su debido tiempo�, dijo, lo que hace pensar que no ser�n inmediatamente integrados en las Fuerzas Armadas.
�Saludo vuestro compromiso y vuestra determinaci�n para defender la soberan�a de Costa de Marfil. �Puedo contar con vosotros para defender la soberan�a del pa�s?�, pregunt� a la multitud. �S�, queremos kalash�, respondieron los j�venes.
Claroscuros
Muchos observadores se preguntaban ayer qu� tipo de entrenamiento y armamento se proporcionar� a los reci�n llegados, para nada acostumbrados a la disciplina militar.
Para Anne Ouloto, portavoz de Ouattara, �armar a la juventud es suicida, es conducir a los j�venes a una masacre�. Adem�s, �constituye un ejemplo de que Laurent Gbagbo est� desesperado�, apunt�.
Los temores a que se recrudezca la violencia son m�s que palpables en el pa�s.
Entre 25 y 30 civiles murieron el jueves, seg�n la ONU, a causa de un bombardeo de las �fuerzas armadas� de Gbagbo en el barrio de Abobo (al norte de Abidjan), basti�n de los partidarios de Ouattara. El l�der de facto denunci� que es �complot�.
La llamada comunidad internacional conden� esta matanza, y la ONU evoc� un posible �crimen contra la Humanidad�. De acuerdo al recuento de Naciones Unidas, las violencias post-electorales han dejado ya m�s de 440 muertos.
El principal cometido de la Onuci es la protecci�n de civiles, pero se enfrentan a una gran oposici�n del Gobierno en funciones, que demanda su salida.
Peri�dicamente, la radiotelevisi�n estatal RTI incluye a los cascos azules entre los �enemigos de Costa de Marfil�, detallando cu�les son los pa�ses vecinos que componen la misi�n.
Pero la ONU tambi�n se encuentra presionada por Ouattara y por El El�seo, antigua potencia colonial. Par�s estima que la Onuci �deber�a sin duda desempe�ar su funci�n de una manera m�s eficiente� porque �tiene un mandato que le permite emplear la fuerza si se ejerce alguna confrontaci�n o violencia�.
La portavoz de Ouattara fue m�s all�: �La ONU debe pasar a la acci�n� para �proteger a los civiles� y dotar a Ouattara de �medios para gobernar�.
El Consejo de Seguridad de la ONU expres� ayer su �indignaci�n� por la muerte de al menos 30 civiles en el bombardeo del pasado jueves de un mercado de Abidjan, atribuido a las fuerzas de Laurent Gbgabgo, presidente de facto.
Las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI, en franc�s) se hicieron ayer con el control de Blol�quin, al oeste del pa�s, que permanec�a en manos del Ej�rcito del presidente en funciones, Laurent Gbagbo, que se niega a abandonar el poder pese a que la llamada comunidad internacional dio la victoria en las elecciones del 28 de noviembre a su rival, Alassane Ouattara.
El portavoz militar Mara Lacina asegur� que �Blol�quin est� bajo control total de las FRCI desde esta ma�ana, tras los intensos combates librados ayer. El registro de la ciudad -a�adi�- ya est� en marcha�.
Blol�quin es la quinta ciudad arrebatada a las fuerzas de Gbagbo en un mes, tras la toma de Zouan-Hounien, Bin-Houy�, Toul�pleu y Dok�.
Lacina se�al� que el objetivo de las FRCI -afines al mandatario reconocido Ouattara- es liberar la parte occidental del pa�s �de los mercenarios liberianos� que combaten en el bando de Gbagbo.
Para ello, las FRCI tendr�n que marchar sobre Guiglo, basti�n de Maho Glofi�hi, un se�or de la guerra que apoya al jefe de Estado en funciones.
Ambos pol�ticos est�n enfrentados en una cruenta lucha por ocupar el poder desde la segunda vuelta de los comicios presidenciales en noviembre pasado, de los cuales Ouattara result� vencedor, seg�n datos de la Comisi�n Electoral Independiente.
Sin embargo, el Consejo Constitucional, controlado por Gbagbo, desminti� esos resultados y se puso del lado del mandatario saliente, quien ha retado a la ONU, la Comunidad Econ�mica de �frica Occidental, la UE, el Estado franc�s y EEUU.
Por el momento, ni las sanciones internacionales en su contra ni la amenaza de ser juzgado por cr�menes de lesa humanidad han logrado arredrar a Gbagbo. GARA