GARA > Idatzia > Iritzia> Editoriala

El sindicalismo que lucha se cita en Madrid

Madrid ser� el escenario de la siguiente movilizaci�n de la mayor�a sindical vasca. ELA, LAB, STEE-EILAS, EHNE e Hiru anunciaron ayer una manifestaci�n el 5 de abril �por el derecho a decidir nuestras condiciones laborales y sociales� y contra las reformas de pensiones y de negociaci�n colectiva. Convocaron a una movilizaci�n sindical de clara dimensi�n pol�tica, en la que tambi�n participar�n el sindicato gallego CIG, la Confederaci�n Sindical Catalana y la Intersindical Canaria. Y lo hicieron en un contexto donde el proceso de involuci�n y recentralizaci�n del Estado espa�ol no conoce descanso y la narrativa liberal ha encontrado una escusa perfecta para, aprovech�ndose de las incertidumbres y los niveles de alarma social que la crisis y la masiva destrucci�n de empleo han generado, imponer su agenda. Madrid ser� testigo de un sindicalismo distinto al oficial y en n�mina que simbolizan UGT y CCOO. Pero la cita tambi�n tendr� el significado pol�tico que representan unas naciones sin estado que reclaman ser sujetos de derecho y due�os de sus destinos.

La reforma de la negociaci�n colectiva es un ataque a los salarios del pueblo trabajador vasco, a la mayor�a sindical vasca -que correr�a el riesgo de convertirse cada d�a m�s inoperativa e irrelevante-, y al conjunto de Euskal Herria -por hacer inviable un marco propio de relaciones laborales y protecci�n social-. Pero no basta con decir que el marco actual est� agotado, o advertir de los peligros de las reformas. Sobre todo, toca hacer. Proponer alternativas, construir fuerza social y movilizarla para organizar un proyecto socialista y abertzale con vocaci�n de poder.

El Marco Vasco de Relaciones Laborales y Protecci�n Social es una reivindicaci�n fundamental y debe ocupar el carril central de ese proyecto pol�tico de convicciones socialistas, aspiraciones nacionales y mentalidad ganadora. Como clase trabajadora y como pa�s hay mucho en juego. Los sindicatos han dado la se�al y marcan el camino. La pol�tica vasca debe apoyarlos y estar a su altura.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo